La Consejería de Agricultura Amplía Ayudas a la Sequía, Beneficiando a 5.546 Agricultores en Resolución Final

La Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha ha publicado la resolución definitiva de las Ayudas a la Sequía, beneficiando a 5.546 agricultores y agricultoras con una dotación total cercana a los seis millones de euros, financiada exclusivamente con fondos propios de la consejería. Estas ayudas están distribuidas en 158 municipios de las provincias de Ciudad Real, Cuenca y Albacete, con un máximo de 2.312 euros por beneficiario.

El consejero responsable, Julián Martínez Lizán, compartió detalles sobre el proceso de aceptación de las ayudas, que se puede realizar a través de SMS con certificado electrónico, o mediante gestiones presenciales en las Oficinas Comarcales Agrarias (OCA). El plazo para aceptar las ayudas finaliza el 25 de noviembre, y los primeros pagos se realizarán en diciembre. Martínez Lizán destacó el interés mostrado, ya que 1.500 agricultores aceptaron la ayuda en el primer día disponible.

Además, se ha anunciado la apertura de la convocatoria de ayudas VINATÏ 2026, destinada a apoyar inversiones en el sector vitivinícola. Las entidades interesadas podrán presentar sus solicitudes desde el 1 de noviembre hasta el 15 de enero de 2026, con el objetivo de mejorar infraestructuras y procesos de comercialización.

Durante una visita a la empresa Talfrost, el consejero destacó el modelo de negocio exitoso de la compañía en la producción de vegetales congelados. Talfrost ha realizado significativas mejoras en sus instalaciones, apoyadas por una ayuda FOCAL de 4,3 millones de euros, y tiene planes para seguir expandiendo su capacidad productiva.

Julián Martínez Lizán, en sus declaraciones, subrayó el compromiso del Gobierno de Castilla-La Mancha con la industria agroalimentaria, habiendo impulsado más de 1.000 proyectos a través de seis convocatorias, movilizando 1.272 millones de euros desde 2015. El gobierno regional seguirá apostando por estas líneas de apoyo en el marco de la revisión de la Política Agraria Común (PAC).

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.