La delegada de Igualdad de Ciudad Real, Manoli Nieto-Márquez, enfatizó la necesidad de fortalecer el apoyo a las víctimas de violencia de género y aislar a los agresores. Durante un evento en el Antiguo Casino de Ciudad Real por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, Nieto-Márquez reflexionó sobre el impacto de esta lacra social.
El acto incluyó la proyección del cortometraje ‘Si no fuera por mí’ y contó con la presencia de destacadas figuras locales, como el delegado de Bienestar Social, Eulalio Díaz-Cano, y la concejal de Igualdad, María José Escobedo. La delegada agradeció a la Federación Nacional de Ataxia por su labor en visibilizar la violencia de género que afecta especialmente a mujeres con discapacidad.
Nieto-Márquez destacó las dificultades que enfrentan estas mujeres, señalando que sufren una discriminación aún mayor en ámbitos laborales, sociales y económicos. Durante su intervención, se guardó un minuto de silencio por la última víctima de la violencia de género en España, sumando 35 mujeres asesinadas en el año.
Un dato alarmante presentado por Nieto-Márquez reveló un aumento del 10% en el número de mujeres con discapacidad asesinadas por sus parejas entre 2022 y 2023. Ante esta realidad, hizo un llamado a todas las administraciones para coordinar sus esfuerzos en la atención a estas víctimas, recordando que Castilla-La Mancha cuenta con servicios especialmente diseñados para ayudarlas.














