La portavoz del Gobierno de la Diputación de Ciudad Real, Rocío Zarco, destacó la relevancia del sector hostelero para la economía, el turismo y la sociedad de la provincia durante el III Concurso Provincial de Tapas, celebrado en el Palacio de los Condes de Valdeparaíso en Almagro. Este evento, impulsado por la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería y Turismo de Ciudad Real, reunió a siete establecimientos de diversas localidades, proporcionando una vitrina excepcional para el talento culinario local.
En su intervención, Zarco agradeció a la Asociación de Hostelería por su excelente organización y elogió el entorno del Palacio de Valdeparaíso, destacado por su idoneidad para mostrar la creatividad y habilidad de los chefs participantes. La portavoz felicitó a los ganadores y a todos los participantes, resaltando el esfuerzo que reflejó lo mejor de la gastronomía local.
Zarco subrayó la importancia del sector hostelero no solo en el crecimiento económico y el desarrollo turístico, sino también en la fijación de población en las zonas rurales. Según enfatizó, apoyar a quienes generan empleo y riqueza es esencial para mantener la vitalidad de los pueblos de la provincia.
El concurso otorgó el primer premio al restaurante El Mirador de La Mancha, situado en Villarrubia de los Ojos. Los cocineros Javier Donaire e Iván Anaya conquistaron al jurado con su innovador plato “Pato madurado y su entorno”, una sofisticada combinación de tartar de pato macerado en koji, acompañado de yema de huevo de pato y espuma de boletus y trufa. Esta creación representará a Ciudad Real tanto en el Concurso Nacional de Tapas de Madrid como en el Campeonato Mundial de Tapas en Valladolid.
El segundo puesto fue para Andrés Rodríguez del restaurante La Zaranda en Ciudad Real, con su propuesta “Ostra de monte”. En tercer lugar quedó Mario Pasamontes del restaurante La Merina Negra de Almodóvar del Campo, quien presentó su original “Cuchi chis de perdiz”.
El evento concluyó con Zarco elogiando el nivel profesional y creativo de los cocineros de Ciudad Real, a quienes describió como ejemplos del potencial gastronómico y turístico de la región.















