La celebración de la gala del Premio Chambra, organizada por la agrupación folclórica Fuente Agria, llenó de emociones el auditorio Pedro Almodóvar la noche del sábado. Con un ambiente vibrante y lleno de tradición, el evento destacó por su emotividad y la elevada calidad de las actuaciones. Participaron las agrupaciones de música y danza Manuel de Falla, de Manzanares, y la Asociación de Coros y Danzas de Badajoz, junto a los anfitriones, Coros y Danzas Fuente Agria de Puertollano.
Este año, el galardón fue otorgado al periodista Francisco Rosell, quien visiblemente emocionado, expresó su agradecimiento por un reconocimiento que considera crucial tanto a nivel personal como profesional. Este premio busca destacar a quienes se han dedicado a la defensa y promoción de Puertollano y de Castilla La Mancha.
La gala fue conducida con gran elegancia por Ana Contreras, periodista de COPE Puertollano, acompañada por María Ruiz, intérprete de lengua de signos. El evento fue accesible a través de una transmisión en vivo en el canal de YouTube Turista Amateur, lo que permitió a un público más amplio disfrutar de la velada.
El espectáculo inició con una brillante actuación de Andrea Portero, que junto al zapateo de José Carlos Ledesma y el violín de Álvaro Calero, presentó una versión original de la jota “A la Mancha manchega”. Esta actuación reflejó la fusión e influencia mutua entre el folclore andaluz y castellanomanchego.
Las agrupaciones invitadas ofrecieron un repertorio variado que incluyó rondeñas, jotas, seguidillas y fandangos, todos ellos muy aplaudidos por las más de setecientas personas presentes en el auditorio.
Uno de los momentos culminantes de la noche fue el emotivo reconocimiento a Francisco Rosell, tras lo cual la agrupación local Fuente Agria presentó un montaje dirigido por Pedro Rodado, caracterizado como un bandolero de Sierra Morena. Su narración sirvió de hilo conductor para entrelazar los sonidos y bailes tradicionales de las regiones de Andalucía y Castilla-La Mancha, culminando con el renovado fandango de Ballesteros.
El evento concluyó con una interpretación conjunta de la Jota de Puertollano, en la que participaron miembros de los tres grupos, dejando un conmovedor y vibrante final a la noche del folclore. Con esta exitosa gala, el Premio Chambra reafirma su importancia en la promoción y preservación del rico patrimonio cultural de la región.
















