En las puertas del Congreso de los Diputados en Madrid, Cristina Maestre, vicesecretaria general del PSOE de Castilla-La Mancha y eurodiputada, celebró el éxito obtenido con la reforma del Estatuto de Autonomía de Castilla-La Mancha. En un clima político tenso, Maestre subrayó la importancia del acuerdo alcanzado entre los principales partidos, que fortalece los derechos de los ciudadanos de la región.
La eurodiputada destacó que el nuevo Estatuto responde a las circunstancias y necesidades actuales de la sociedad, afirmando que su objetivo principal es proteger los derechos fundamentales. «Se trata de blindar los derechos más básicos», aseveró, garantizando que no se repetirán anteriores deterioros en servicios esenciales como la sanidad pública, los servicios sociales y la educación, independientemente de cuál sea el partido que gobierne.
Maestre puso especial énfasis en la inclusión de derechos previamente poco visibilizados, como la lucha contra la violencia de género y aquellos relacionados con la sanidad y el medio ambiente, que son cruciales en la lucha contra el cambio climático.
En respuesta a las críticas provenientes de partidos como Vox, Maestre señaló que su postura representa una forma de «antipolítica», mientras que la verdadera labor política radica en brindar soluciones conjuntas a las necesidades de los ciudadanos. Defendió que la política debe sustentarse en el diálogo y el compromiso, principios que han recibido el apoyo de la sociedad civil.
Este avance constituye, según Maestre, un compromiso tangible con la sociedad de Castilla-La Mancha, del cual el PSOE se enorgullece profundamente.
















