Ciudad Real, 12 de noviembre de 2025. La provincia de Ciudad Real ha experimentado una notable disminución del 42 por ciento en la cantidad de hectáreas afectadas por incendios forestales en el período comprendido entre el 1 de enero y el 15 de octubre. Este logro ha sido presentado por Blanca Fernández, delegada de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en Ciudad Real, quien destacó la eficiencia del dispositivo de prevención y extinción de incendios en la región.
Durante el mencionado período, se contabilizaron 394 siniestros, de los cuales un abrumador 86 por ciento quedaron en mero conato. De hecho, solo se vieron afectadas 609 hectáreas, en comparación con las 1.026 del año anterior. Aunque el número de siniestros ha aumentado un 51 por ciento respecto a 2024, la superficie dañada se ha reducido considerablemente gracias a la rápida y eficaz respuesta del equipo de Infocam.
En una comparecencia junto con Agustín Espinosa, delegado provincial de Desarrollo Sostenible, y Juan Pedro García, jefe de servicio de Incendios Forestales, Blanca Fernández expresó su reconocimiento a los casi 600 profesionales de Infocam. Agradeció su dedicación y trabajo conjunto con diversos cuerpos de seguridad para enfrentar este desafío ambiental.
La delegada subrayó la importancia de la coordinación para mejorar la eficacia en la lucha contra los incendios forestales. Además, informó que Castilla-La Mancha mantiene activos 87 medios de extinción operativos durante todo el año en Ciudad Real y prioriza la inversión en prevención.
Fernández insistió en que la previsión y una respuesta rápida son cruciales en la lucha contra el fuego. En la región, se destina un total de 116 millones de euros a esta tarea, de los cuales 24 millones son para Ciudad Real. Este año, se han enfocado en la prevención a través de acciones en más de 2.600 hectáreas, incluyendo quemas prescritas, cortafuegos y mantenimiento de caminos forestales.
Juan Pedro García concluyó el informe celebrando los buenos resultados de la campaña, que cerró con éxito pese a las expectativas de una temporada activa. Atribuyó estos logros a la capacidad del equipo de Infocam y a una creciente conciencia ciudadana. García también advirtió sobre el incremento de quemas de rastrojos, prohibidas en el medio natural, llamando a la prudencia para evitar riesgos innecesarios.
















