El Gobierno Regional Critica el Objetivo Rural de la UE por Confusión y Falta de Enmiendas en Recorte Presupuestario

Toledo, 13 de noviembre de 2025.- El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, ha expresado su rechazo a la reciente propuesta de la Política Agrícola Común (PAC) presentada por Úrsula Von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea. Martínez ha criticado que la propuesta “pretende dispersarnos” y que busca confundir a las partes involucradas, remarcando que no es la PAC necesaria para el sector.

El consejero ha manifestado su preocupación no solo por los recortes económicos, sino también por la forma en que se gestionará la PAC. Ha subrayado que el manejo de los fondos de competitividad podría provocar que cooperativas y grandes empresas, incluso del sector aeronáutico, compitieran por los mismos recursos. “Exigimos una defensa clara de los fondos económicos destinados al sector agropecuario”, ha enfatizado Martínez.

Además, sugirió que la propuesta de Von der Leyen podría ser una estrategia para evitar el rechazo del Parlamento Europeo. Sin embargo, el Grupo Parlamentario Popular Europeo finalmente votó a favor del plan.

En su intervención, Martínez dejó claro su desacuerdo con los recortes en la PAC, la creación de un fondo único y la eliminación del segundo pilar. Advirtió que los recortes propuestos, entre el 15% y el 20%, podrían llevar a la renacionalización de políticas en lugar de fortalecer la soberanía y seguridad alimentaria de la UE.

Martínez ha llamado a la unidad para ejercer presión y asegurar que se atiendan las necesidades del territorio. Recordó la propuesta del presidente autonómico al comisario Hansen, y señaló el papel del Grupo Parlamentario Popular como un actor secundario en este tema.

Por último, el consejero resaltó que existen más puntos en común que divergencias entre los grupos políticos para defender el sector agropecuario. Instó a trabajar juntos y honestamente para apoyar al ministro, quien actúa como interlocutor ante la Comisión para proteger los intereses del sector.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.