Mora Elogia la Protección del Estado del Bienestar en el Estatuto de Autonomía de CLM y Destaca el Acuerdo del Congreso para su Tramitación

El reciente avance en el blindaje del Estado del Bienestar, la igualdad de género y los derechos fundamentales ha sido motivo de celebración para el secretario de Análisis y Estudios Estratégicos del PSOE en Castilla-La Mancha, Fernando Mora. Destacó que el nuevo Estatuto de Autonomía de la región, discutido recientemente en el Congreso de los Diputados, pone de manifiesto la posibilidad de alcanzar acuerdos y consensos en esta comunidad.

Mora enfatizó la importancia del consenso para futuras reformas del Estatuto, señalando que ya no podrán realizarse solo con mayorías absolutas. Esta nueva dinámica es esencial para la protección de sectores clave como la educación, la sanidad y los servicios sociales.

El Estatuto abarca también temas relevantes como la integración en la Unión Europea, las energías renovables, igualdad en la prestación de servicios y, en consecuencia, una financiación adecuada. Incluye, además, el desarrollo rural, la despoblación, la inteligencia artificial, la protección de datos y el derecho al agua.

El secretario felicitó el respaldo mayoritario del Congreso a esta iniciativa, con la única oposición proveniente de Vox. Afirmó que este es un paso significativo para transformar la sociedad castellanomanchega y reflexionar sobre el impacto del actual Estatuto en el desarrollo regional.

Por otro lado, Mora se refirió a los presupuestos de 2026, criticando la enmienda a la totalidad presentada por el PP regional. Considera excesivas las enmiendas repetitivas durante los últimos diez años y sugiere que tanto PP como Vox deberían aprender a realizar una oposición constructiva, necesaria para el avance de la sociedad.

Asimismo, Mora argumentó que estas enmiendas no facilitan el consenso presupuestario. Instó al PP a resolver problemas internos para mantener su credibilidad ante los ciudadanos, enfatizando que el líder regional, el señor Núñez, debe centrarse en solucionar sus conflictos internos.

Este avance en el Estatuto de Castilla-La Mancha no solo fortalece los derechos sociales, sino que también establece un precedente en la política del consenso, crucial para su desarrollo futuro.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.