Centros De La Mujer: Clave Para Derechos Femeninos En Castilla-La Mancha, Según Nuria Cogolludo

En Sonseca, Toledo, se llevó a cabo la XXI Jornada de formación para profesionales, un evento organizado por los centros de la Mujer de Los Yébenes, Mora, Consuegra y Sonseca, en el contexto de la conmemoración del 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres. La actividad reunió a más de 40 especialistas de diversos ámbitos, como el jurídico, psicológico, social, educativo y sanitario, además de miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, para discutir el tema “Violencia de género: violencia sutil”.

Nuria Cogolludo, delegada provincial de Igualdad, subrayó la importancia de los centros de la mujer en Toledo, describiéndolos como espacios cruciales para el acceso a los derechos de las mujeres en Castilla-La Mancha y esenciales para proporcionar servicios en áreas rurales. Cogolludo destacó que estos centros son “espacios de transformación social” que impulsan el cambio en las comunidades y trabajan intensamente en la población escolar y con asociaciones para fomentar la igualdad.

El evento se centró en el lema “Violencia sutil. Abordaje de las violencias invisibles”, enfatizando la necesidad de desnaturalizar conductas que perpetúan la desigualdad y expandir la comprensión sobre las diversas formas de violencia de género. Nuria Cogolludo agradeció el esfuerzo de las trabajadoras sociales, psicólogas y técnicas de empleo, quienes representan el compromiso institucional en la lucha contra esta problemática.

Desde el Gobierno de Castilla-La Mancha se reafirmó el compromiso de llevar adelante políticas valientes y feministas, trabajando hacia una sociedad en la que cada mujer pueda vivir libre de miedo y con plena autonomía. Esta jornada formativa incluyó sesiones de sensibilización sobre violencia de género y derechos de las víctimas de agresiones sexuales. Durante las conferencias, expertas exploraron temas como “El amor no maltrata: Violencia psicológica 2.0 en la pareja”, “Violencias íntimas” y “El desafío de probar lo invisible”, proporcionando herramientas clave para los profesionales en su labor diaria.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.