En Alcázar de San Juan, Ciudad Real, la Consejería de Educación, Cultura y Deportes organizó una importante jornada formativa sobre Convivencia Escolar, dirigida específicamente a la Inspección de Educación de Castilla-La Mancha. El evento tuvo lugar en el IES ‘Miguel de Cervantes Saavedra’ y se inauguró con la presencia de la viceconsejera de Educación, Universidades e Investigación, Mar Torrecilla, la inspectora general de Educación, Silvia Moratalla, y el primer teniente alcalde del municipio, José Javier Ortega, entre otras destacadas autoridades.
La jornada estuvo diseñada para promover una cultura de paz y respeto en los centros educativos. Los objetivos centrales incluyeron el diseño y aplicación de estrategias que favorezcan la convivencia positiva y el desarrollo emocional del alumnado. Asimismo, se abordó la identificación y difusión de buenas prácticas en la resolución de conflictos escolares, fomentando el diálogo, la mediación y la participación activa de toda la comunidad educativa.
El programa del evento contó con ponencias de expertos en prácticas restaurativas y asesoramiento de la inspección educativa. También se discutieron temas clave como las aplicaciones de la administración electrónica en la inspección educativa y la prevención de riesgos laborales en los centros públicos de la región.
Mar Torrecilla resaltó que esta jornada forma parte del compromiso del Gobierno regional para mejorar la calidad educativa y la convivencia en los centros. Destacó especialmente la actuación prioritaria conocida como ‘Supervisión de la convivencia en los centros educativos sostenidos con fondos públicos de Castilla-La Mancha’. Esta actividad involucra a 80 inspectores que trabajan en 160 centros educativos a lo largo del curso escolar actual, con el objetivo de mejorar la eficacia y atender las demandas educativas existentes.
Las actividades de supervisión buscan contribuir decisivamente a la mejora de la convivencia escolar, asegurando que los centros educativos de la región se conviertan en espacios seguros y propicios para el desarrollo integral del alumnado.

















