El Pleno ordinario del 19 de noviembre abordará la RPT de la Policía Local, urbanismo, suspensión de licencias y el Presupuesto Municipal 2026

Herencia (Ciudad Real) celebrará el miércoles, 19 de noviembre de 2025, a las 20:00 horas, una sesión ordinaria del Pleno en el Salón de Plenos del Ayuntamiento. La convocatoria incluye un orden del día con asuntos de calado para la organización municipal, la planificación urbanística y las cuentas del próximo ejercicio. Será, en la práctica, una sesión para fijar bases de trabajo en 2026 y ordenar varios expedientes vinculados a seguridad, urbanismo y gestión administrativa.

Como es habitual, la sesión arrancará con la aprobación del acta anterior. Este trámite garantiza la validez formal de lo tratado en la reunión previa y permite iniciar el debate del resto de puntos con el registro administrativo al día.

Policía Local: RPT y anexo al Acuerdo Marco del personal funcionario

Dos de los asuntos centrales afectan a la Policía Local:

  1. Modificación puntual de la Relación de Puestos de Trabajo (RPT) del servicio de Policía Local (Expte. nº 3.625/2025).
    La RPT es el documento que ordena los puestos de la plantilla municipal —funciones, requisitos, nivel y retribuciones complementarias—. Una modificación puntual permite ajustar la organización del servicio a necesidades reales (cobertura de turnos, perfiles profesionales, distribución de tareas, etc.) y dar seguridad jurídica a la estructura del cuerpo.
  2. Anexo al Acuerdo Marco del personal funcionario del Ayuntamiento para el Cuerpo de la Policía Local (Expte. nº 3.635/2025).
    Los anexos de este tipo suelen concretar condiciones específicas de un colectivo dentro del marco general: jornadas, calendarios, complementos o particularidades operativas propias de un servicio de seguridad. Su aprobación busca alinear lo pactado con la realidad del servicio y el resto de normativa aplicable.

Ambos puntos, aunque distintos, comparten objetivo: actualizar y ordenar la organización del cuerpo policial para que la prestación del servicio sea eficaz y esté bien encuadrada en lo jurídico y lo laboral.

Urbanismo: PAU, PERIM y suspensión de licencias

El Pleno también tratará un bloque urbanístico relevante:

  • Aprobación inicial de las Bases del P.A.U. y del PERIM de la U.E. 6-20-a de las Normas Subsidiarias de Planeamiento de Herencia (Expte. nº 3.427/2025).
    El P.A.U. (Programa de Actuación Urbanizadora) y el PERIM (Plan Especial de Reforma Interior o de Mejora) son instrumentos que ordenan cómo y cuándo se desarrolla una unidad de ejecución concreta (en este caso, la U.E. 6-20-a): criterios de urbanización, dotaciones, tráficos, cesiones, fases y cargas. La aprobación inicial abre el periodo para alegaciones e informes, paso imprescindible antes de seguir su tramitación.
  • Acuerdo de suspensión de otorgamiento de licencias (Expte. nº 3.731/2025).
    Este tipo de acuerdos se utilizan, con carácter temporal y motivado, para evitar que se concedan licencias que pudieran contradecir la nueva ordenación urbanística en tramitación. La suspensión protege el interés general mientras se completa el expediente de planeamiento, de forma que los futuros desarrollos y obras se ajusten a las reglas que finalmente apruebe el Pleno.

En conjunto, ambos puntos explican una estrategia: planificar primero, para ejecutar después con seguridad jurídica y con la coherencia urbanística que exige el crecimiento ordenado del municipio.

Presupuesto Municipal 2026: el marco de las prioridades

Otro de los ejes de la sesión será el Presupuesto Municipal del ejercicio 2026. El presupuesto es el instrumento económico que fija ingresos y gastos y, por tanto, el alcance real de los servicios y proyectos municipales para todo el año: mantenimiento de equipamientos, programas sociales, cultura y deporte, inversiones en vías públicas o alumbrado, entre otras partidas. Su debate determina prioridades y calendarios y obliga a cuadrar las cuentas con las reglas de estabilidad y las previsiones de ingresos.

Aunque los detalles de cifras se analizarán en el debate plenario, la aprobación inicial (si procede) abrirá el camino a la exposición pública y a la presentación de alegaciones. Es, en definitiva, el punto que da forma a la hoja de ruta económica del Ayuntamiento para 2026.

Información de Alcaldía y control político

La convocatoria incluye, además, Resoluciones de la Alcaldía e información de interés, un apartado en el que el equipo de Gobierno da cuenta de decisiones adoptadas desde la última sesión y de asuntos administrativos o de gestión. Por último, el capítulo de Ruegos y Preguntas permite a los grupos formular cuestiones, sugerencias o peticiones de información para fiscalizar la acción municipal y trasladar incidencias detectadas por la ciudadanía.

Por qué esta sesión es relevante

El orden del día concentra decisiones que ordenan la administración (RPT y anexo para Policía Local), encauzan el urbanismo (PAU y PERIM de una unidad concreta y, en paralelo, suspensión de licencias para evitar conflictos normativos) y dibujan el presupuesto para el nuevo ejercicio. Son piezas que, bien coordinadas, marcan la calidad de los servicios, la seguridad jurídica de quienes promueven proyectos en la localidad y la predictibilidad de las cuentas públicas.

Herencia afronta, con esta sesión, un paso más en su calendario institucional: poner al día la organización, adelantar la planificación y preparar 2026 con un instrumento presupuestario que permita ejecutar lo acordado.


Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Qué es la Relación de Puestos de Trabajo (RPT) y por qué se modifica?
La RPT es el documento que define puestos, funciones y requisitos de la plantilla municipal. Una modificación puntual permite adaptar la organización (en este caso, del servicio de Policía Local) a necesidades reales y asegurar seguridad jurídica y eficiencia.

¿Qué implican el P.A.U. y el PERIM de una unidad de ejecución urbanística?
El P.A.U. y el PERIM fijan cómo se desarrolla una zona concreta: viales, dotaciones, fases y cargas. La aprobación inicial abre periodo de exposición y alegaciones antes de seguir su tramitación hasta la aprobación definitiva.

¿Por qué se puede suspender el otorgamiento de licencias?
Para evitar licencias que choquen con una ordenación en trámite. Es una medida temporal que protege el interés general hasta que se apruebe la nueva regulación urbanística.

¿Qué se decide con el Presupuesto Municipal 2026?
Se fijan ingresos y gastos del Ayuntamiento para 2026: mantenimiento de servicios, programas y inversiones. Su aprobación marca las prioridades y el calendario de ejecución para el próximo año.

Fuente: convocatoria y orden del día del Pleno ordinario del Ayuntamiento de Herencia para el 19 de noviembre de 2025.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.