El día de hoy en Tomelloso, Ciudad Real, se ha dado un paso significativo para el sector agrario de Castilla-La Mancha. En una ceremonia celebrada en la sede del Instituto Regional de Investigación y Desarrollo Agroalimentario y Forestal (IRIAF), el consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, y el rector de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Julián Garde, firmaron un acuerdo para establecer una nueva Cátedra de Innovación Agraria.
Este convenio tiene como finalidad situar a la comunidad a la vanguardia de la innovación en el sector agrícola, integrando formación, tecnología y nuevas prácticas por todo el territorio. En el acto también estuvieron presentes la viceconsejera de la PAC y Política Agroambiental, Gracia Canales, y el director de la Cátedra, Vidal Montoro, entre otros destacados representantes del sector.
El consejero Martínez Lizán destacó que la colaboración con la UCLM ha sido crucial para que esta iniciativa comience a funcionar y para que la innovación agraria se materialice en el terreno. Resaltó el enorme avance que ha experimentado el sector en los últimos años, comparable a la revolución agrícola por el impacto de las nuevas tecnologías y técnicas.
La Cátedra buscará llevar conocimiento práctico a agricultores y ganaderos a través de cursos, jornadas y actividades demostrativas, permitiendo así que estos profesionales accedan a información aplicable en su trabajo diario. El enfoque es sencillo: facilitar el acceso al conocimiento útil que pueda transformar las explotaciones agrarias.
Esta iniciativa no es un esfuerzo aislado, sino parte de una construcción de un ecosistema de innovación sólido, con estructura permanente. Se organizarán jornadas y cursos, se promoverá la digitalización y tecnificación, y se facilitará el intercambio de experiencias, asegurando que la ciencia llegue a quien la necesita.
Financiada con 184.062 euros, de los cuales 160.000 provienen de la Consejería con apoyo de fondos europeos y estatales, esta inversión refleja el compromiso real del Gobierno regional con una política orientada al campo, enfrentando desafíos actuales como el cambio climático y la digitalización con medidas concretas.
Junto a esta Cátedra, se han implementado otras acciones, como la convocatoria de Grupos Operativos con una inversión de diez millones de euros, que han resultado en la presentación de 57 proyectos, un récord histórico. Con estos esfuerzos, Castilla-La Mancha busca posicionarse como un modelo de modernidad, competitividad y sostenibilidad en el ámbito agrario.


















