Inauguración del Centro Cervantino en Almodóvar del Campo Gracias al Apoyo de la Diputación de Ciudad Real

El presidente de la Diputación de Ciudad Real, Miguel Ángel Valverde Menchero, inauguró este sábado el nuevo Centro Cervantino en Almodóvar del Campo. Este ambicioso proyecto cultural, que amplía el histórico Museo Palmero, tiene la intención de establecerse como uno de los principales referentes turísticos y culturales de la provincia. La ceremonia atrajo a una multitud de asistentes, reflejando la gran expectación hacia un espacio que combina arte, patrimonio, tecnología y cervantismo.

Valverde estuvo acompañado por Rocío Zarco, portavoz del Gobierno de la Diputación, el alcalde de Almodóvar del Campo, José Lozano García, y miembros de la familia del maestro Palmero, quienes fueron esenciales en la realización de esta iniciativa. Durante el evento inaugural, Valverde recordó el inicio del proyecto hace 19 meses y destacó la colaboración del alcalde Lozano, subrayando su habilidad para maximizar el potencial de Almodóvar y su conexión con «El Quijote».

El nuevo centro busca atraer tanto a locales como a visitantes de toda la provincia. Valverde resaltó la optimización de los recursos y el rol fundamental de la Diputación en la creación de un referente cultural. Expresó su agradecimiento hacia todos los colaboradores, en especial a la familia Palmero y la Asociación, quienes han aportado significativamente con su fondo cervantino.

En su intervención, Valverde reflexionó sobre el potencial turístico de la figura del Quijote, un elemento que, según él, no ha sido suficientemente aprovechado por la provincia. Señaló que, a nivel internacional, la tierra del Quijote es muy reconocida, aunque Ciudad Real en sí misma no ha alcanzado esa notoriedad.

Valverde enfatizó que la gratitud es recíproca, subrayando que la inauguración del centro abrirá nuevas oportunidades turísticas para la región. Algunas ciudades de la provincia ya muestran cifras positivas en cuanto a turistas y pernoctaciones, impulsadas por su gastronomía, cultura y el legado de Don Quijote.

Este proyecto está alineado con otras iniciativas de la Diputación relacionadas con el universo cervantino, como la Casa de la Paca en Pedro Muñoz, la restauración de la casa del bachiller Carrasco en Argamasilla de Alba y el éxito de FENAVIN, que vincula el vino local con los personajes del Quijote.

Valverde concluyó destacando que la inauguración del Centro Cervantino representa un nuevo capítulo en la estrategia cultural de la provincia. «Este es solo un paso más en el esfuerzo colectivo para posicionar a Ciudad Real en el lugar que merece», afirmó.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.