En un acto celebrado en la Cámara de Comercio de Ciudad Real, Patricia Franco, consejera de Economía, Empresas y Empleo del Gobierno de Castilla-La Mancha, resaltó la importancia de la estabilidad, el diálogo y la política útil como pilares fundamentales para el desarrollo económico y social de la región durante la última década. Bajo la dirección del presidente Emiliano García-Page, Castilla-La Mancha ha visto un progreso considerable en estos aspectos.
El evento se llevó a cabo en el marco de la campaña ‘CLM por el buen camino’ y contó con la presencia de figuras destacadas como la delegada de la Junta en Ciudad Real, Blanca Fernández, y la secretaria general del PSOE de Ciudad Real, Sara Martínez. Patricia Franco, en su intervención, puso de manifiesto la capacidad del Gobierno autonómico para forjar grandes acuerdos que faciliten el futuro y el desarrollo de la región. Destacó que estos avances se han logrado mediante la participación activa y el consenso con la sociedad castellano-manchega, afirmando que “queremos escuchar a la sociedad y acompañar sus inquietudes para seguir creciendo a partir de la estabilidad y la certidumbre”.
La consejera enfatizó la previsibilidad como una de las grandes ventajas del Gobierno de García-Page, lo que ha permitido que el diálogo social se consolide como un eje central para el crecimiento presente y futuro de la comunidad. Esto se ha traducido en la creación de espacios de diálogo sectorial que impulsan políticas económicas y de empleo. Franco expresó el deseo de que aquellos que quieran desarrollar sus proyectos personales o profesionales en Castilla-La Mancha encuentren cada vez más oportunidades económicas y laborales.
Un claro ejemplo de estos espacios de cooperación es el Pacto Horizonte 2030, que involucra aproximadamente a 160 entidades sociales y económicas de la región. Este pacto busca trazar una hoja de ruta hasta fin de la década, con una inversión que superará los 15.000 millones de euros. De esta cantidad, más de 2.700 millones serán destinados al apoyo del tejido económico.
En su discurso, Franco celebró que Castilla-La Mancha se ha posicionado como la cuarta comunidad autónoma que más ha reducido la tasa de desempleo en la última década, generando 53 nuevos empleos diarios desde que García-Page asumió el gobierno. Además, subrayó el liderazgo regional en la disminución del desempleo juvenil y en la creación de empleo femenino, así como la reducción de la brecha de desempleo con la media nacional en 2,6 puntos.
La consejera también hizo mención a otros compromisos del Gobierno regional, como el Plan Adelante y la Estrategia de Impulso al Trabajo Autónomo, que han asegurado significativos recursos para el apoyo de pymes y autónomos en la región.
Por su parte, Blanca Fernández destacó el crecimiento del empleo en la provincia de Ciudad Real, que en la última década ha visto un incremento en la ocupación de más de 10 puntos. Asimismo, subrayó la inversión de 350 millones de euros en políticas activas de empleo en la provincia, beneficiando a más de 75,000 personas.
Finalmente, Sara Martínez, portavoz del grupo socialista en el Ayuntamiento de Ciudad Real, remarcó la importancia de la colaboración a nivel local. Subrayó el rol esencial del impulso empresarial, la innovación y el emprendimiento, especialmente femenino, y cerró su intervención recordando que aunque el camino es prometedor, todavía queda mucho por recorrer.

















