La viceconsejera de Cultura y Deportes, Carmen Teresa Olmedo, ha extendido una invitación a la ciudadanía para explorar la exposición ‘El siglo de oro en la colección Granados’, que ha abierto sus puertas en el Museo de Guadalajara. Durante la ceremonia de inauguración, Olmedo destacó la relevancia de la muestra, la cual estará disponible hasta el 11 de enero de 2026. La exhibición es el resultado de una colaboración con los hermanos José Miguel y Santiago Granados, bajo la curaduría de Ángel Rodríguez Rebollo, reconocido investigador e historiador del arte.
La exposición reúne una impresionante selección de obras de importantes artistas del siglo XVII, incluidos nombres como Claudio Coello, Juan Carreño de Miranda, Luca Giordano, Francisco Herrera el Mozo, Francisco Rizi, Antonio Pereda, Pedro de Mena y Pedro Roldán. Estas piezas dialogan de manera armoniosa con algunas de las obras más destacadas del Museo de Guadalajara, como la emblemática ‘Virgen de la Leche’ de Alonso Cano y ‘Los primeros pasos de Jesús’ de Luisa Roldán.
En sus declaraciones, Olmedo reafirmó el compromiso del gobierno autonómico de colaborar estrechamente con la familia Granados, lo que permitirá que la muestra sea trasladada al Museo de La Merced de Ciudad Real del 23 de enero al 5 de abril. Este esfuerzo subraya la intención de acercar el arte a diferentes públicos dentro de la región.
Carmen Teresa Olmedo expresó su gratitud hacia la familia Granados, destacando su especial enfoque en el coleccionismo de arte. “La visión del mundo del coleccionismo y su forma de entenderla es esencial; solo compartiendo estos tesoros logramos experimentar y sentir nuevas emociones al contemplar estas obras de arte”, afirmó la viceconsejera, resaltando la importancia de la accesibilidad y el disfrute colectivo del patrimonio cultural.

















