Celebración del Valor Cultural y Territorial de Nuestra Provincia, Cuna del Quijote

Premios 'Legado Quijote': Un Reconocimiento al Valor Cultural y Territorial de Nuestra Provincia como Cuna del Quijote

La noche del pasado miércoles, el Paraninfo Ernesto Martínez del Rectorado de la Universidad de Castilla-La Mancha se transformó en un escenario de celebración para acoger la entrega de los I Premios Nacionales de Periodismo y Comunicación «Legado Quijote». En una ceremonia presidida por el presidente de la Diputación de Ciudad Real, Miguel Ángel Valverde, y la vicepresidenta primera, María Jesús Pelayo, el evento reunió a destacadas autoridades y personalidades del ámbito comunicativo.

Con un espíritu de homenaje al periodismo local y provincial, estos premios buscan resaltar la importancia de la verdad, la ética y el coraje profesional en los medios, inspirándose en los valores intemporales de «Don Quijote de la Mancha». Dirigidos por la no menos renombrada María Manjavacas, la iniciativa proyecta un esfuerzo sólido en fortalecer el prestigio institucional relacionado con la comunicación.

La velada, presentada por la periodista Lorena García, se revistió de solemnidad gracias a la actuación de la Orquesta Ciudad de La Mancha, bajo la dirección de Fernando Bustamante, y la interpretación del tenor Juan Antonio Sanabria, quienes otorgaron una atmósfera inolvidable a la gala.

En esta primera edición, los premios, de carácter honorífico, se entregaron sin dotación económica, pero con un importante valor simbólico e institucional. El presidente Valverde destacó que estos reconocimientos han servido para «hacer regresar a la provincia a tanto talento periodístico» cultivado en Ciudad Real, subrayando la función de los galardonados como auténticos embajadores de su tierra, proyectando una imagen de rigor y honestidad.

Valverde enmarcó el sentido de estos premios en la figura de Don Quijote, afirmando que «el Quijote es toda la provincia de Ciudad Real», una obra que continúa siendo un recurso cultural y simbólico quizás no suficientemente apreciado. Asimismo, señaló los valores quijotescos de defensa de la libertad y las causas justas que los premiados ejemplifican.

Por su parte, María Jesús Pelayo destacó la importancia de celebrar estos premios en un espacio emblemático del saber y el pensamiento crítico, resaltando que el proyecto Legado Quijote fue concebido en el marco del 420 aniversario de la publicación del Quijote, con la intención de traer riqueza y proyección a la provincia.

Entre los premiados de esta primera edición se encuentran figuras como Cristina García Rodero, pionera en la fotografía documental; Miguel Ángel Mellado, un pilar del diario El Mundo; Casimiro García-Abadillo, periodista de investigación y analista político; Tomás Roncero, conocido comunicador deportivo; Luz Sánchez Mellado, experta en el arte de la entrevista; Ángela Vallvey, escritora y periodista; y Roberto Brasero, divulgador meteorológico.

Con el evento llegando a su fin, Valverde prometió consolidar estos premios como un referente nacional en la evaluación del periodismo de calidad, convirtiéndolos en un homenaje perdurable al legado cultural del Quijote.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.