En un emotivo evento celebrado en el Círculo del Arte de Toledo, el Gobierno de Castilla-La Mancha ha rendido homenaje a los investigadores dedicados a la recuperación de la memoria democrática de la región. El vicepresidente segundo del Gobierno regional, José Manuel Caballero, destacó la importancia del trabajo que se está realizando en este ámbito durante la entrega de los reconocimientos ‘Somos Km.0’, organizados por el equipo de Eldiario.es de Castilla-La Mancha.
En este acto, Caballero entregó el Reconocimiento Somos Km.0 a la investigación científica, la divulgación y la transferencia de conocimiento a destacados investigadores como Francisco Alía Miranda, Verónica Sierra Blas y Julián López García, quienes han jugado un papel crucial en la recuperación de los vestigios de la memoria más reciente de Castilla-La Mancha. El vicepresidente subrayó la necesidad de realizar estas investigaciones con rigor y desde el consenso social, con el propósito de defender los derechos humanos y garantizar que no se repitan los errores del pasado.
El evento también sirvió para celebrar los once años de Eldiario.es en la región, una publicación que se ha distinguido por su compromiso social y por ofrecer información cercana a la realidad de Castilla-La Mancha. Caballero aprovechó la ocasión para felicitar al equipo de Eldiario.es por su dedicación y aporte a lo largo de más de una década.
A lo largo de la ceremonia se concedieron seis reconocimientos a personas y entidades de la región que han destacado en diversos ámbitos. Entre ellos, la empresa Capitán Denim, de Madrigueras (Albacete), recibió el Reconocimiento Somos Km.0 al Emprendimiento Sostenible. Por otro lado, Jésica Alfaro y Soledad López fueron reconocidas por su contribución al impulso de la economía rural desde la Bodeguilla de Motilla, ubicada en Motilla del Palancar (Cuenca).
La Federación de Montaña de Castilla-La Mancha también fue galardonada por su labor de inclusión social a través del programa ‘Castilla-La Mancha sin techos’. En un momento especialmente conmovedor, se entregó un reconocimiento póstumo al historiador y activista cultural Francisco García Martín, oriundo de Villacañas, quien dejó un legado perdurable en la defensa del patrimonio y los derechos humanos.


















