Exhibición de Coreografías Del Conservatorio de Danza y Proyección Del Cortometraje ‘Apagada’

La danza, la música y el compromiso social se unirán en un evento destacado en Puertollano, en la III Gala contra la violencia de género, organizada por la concejalía de igualdad y el Centro de la Mujer. Este significativo evento se celebrará el próximo jueves, 27 de noviembre, a las 19:30 horas, en colaboración con el Conservatorio Profesional de Danza “José Granero”, buscando promover una sociedad más igualitaria y libre de violencias.

El espectáculo multidisciplinar será un espacio para visibilizar y valorar a las mujeres a través de su voz y su expresión corporal, utilizando la danza, la música y otras manifestaciones culturales como herramientas de sensibilización. La entrada al evento será gratuita para todos los asistentes que deseen ser parte de esta iniciativa.

Durante la gala, se rendirá un homenaje a las víctimas de violencia de género de 2025 bajo el lema “Una vela, una vida”, en un acto cargado de emotividad y respeto. Además, se instalará un lazo morado en la entrada del auditorio, como símbolo de solidaridad con las víctimas de esta problemática.

El evento ha sido financiado con créditos del Ministerio de Igualdad, a través de la Secretaría de Estado de Igualdad y contra la violencia de género, destacando la importancia del apoyo institucional en la lucha contra este flagelo.

La gala ofrecerá una variada propuesta artística que incluirá las coreografías del Conservatorio Profesional de Danza, acompañadas por la música de reconocidos artistas como el guitarrista flamenco José Miguel Olivares, el cantaor Juan Antonio Claus Fernández “El Claus” y el percusionista Antonio Lucena Muñoz.

Uno de los momentos más esperados será la proyección del cortometraje “Apagada”, escrito y dirigido por Guillermo Rojo y protagonizado por Sonia Cuesta. Este corto aborda de manera conmovedora la violencia hacia las mujeres, mostrando una realidad dolorosa que afecta a muchas y poniendo en evidencia la mayor vulnerabilidad de las mujeres con discapacidad ante estas situaciones.

La cruda realidad de la violencia de género en España, donde 3 de cada 10 mujeres han sufrido violencia machista en relaciones de pareja, se aborda en este evento no solo como una denuncia, sino como un compromiso colectivo para erradicarla. La gala de Puertollano se posiciona, así, como un acto de empoderamiento y solidaridad hacia todas las mujeres que han sufrido o sufren esta forma de violencia.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.