Jose A. Fernandez-Caballero – Herencia (Ciudad Real). Diario de información en el corazón de la mancha

Jose A. Fernandez-Caballero

Cierre al culto de la ermita de “La Labradora” de Herencia

Desde este lunes día 16 de agosto, ha quedado cerrada al culto de forma temporal, en la ermita de Nuestra Señora de la Asunción de Herencia. Esta ermita tan emblemática de Herencia y conocida popularmente como “La Labradora” se someterá a partir del día 01 de septiembre a una exhaustica rehabilitación y restauración para devolverle el esplendor que tuvo cuando

Presentado el Cartel de la hermandad de «Los Moraos” para la atípica Semana Santa 2021

El pasado fin de semana tuvieron lugar los actos de Cuaresma programados por la Hermandad de Ntro. Padre Jesús Nazareno, María Stma. de la Amargura y San Juan Evangelista. Los  actos tuvieron lugar dentro del templo parroquial y respetando las normas sanitarias y de seguridad establecidas por las autoridades. El viernes, después de la misa, tuvo lugar el Vía Crucis y,

La tradicional ofrenda de ánimas se realizará este año en la parroquia

Si algo singulariza el Carnaval de Herencia, es esa unión de la fiesta y religiosidad, que desde hace muchos siglos lo hacen diferente. Motivos por los cuales consiguió que perdurara en el tiempo y que nada ni nadie pudiera prohibirlo y ser declarado como Fiesta de Interés Turístico Nacional, siendo así el único Carnaval de Ánimas con esta distinción. Por

VIII Jornadas Culturales del Carnaval de Herencia “Torpe, que no me conoces”

Con estas jornadas se pretende investigar, descubrir y profundizar en las raíces y singularidades del carnaval de Herencia. Analizar aspectos históricos, culturales y populares del mismo, con el fin de recuperar las señas de identidad de esta fiesta. A su vez, también se busca indagar en el Carnaval como elemento social y cultural, para poder utilizarlo como recurso de inclusión

“Del vestuario al personaje” en las Jornadas Culturales del Carnaval de Herencia

Arranca la “Semana de Tambores” y como ya es habitual dan comienzo las Jornadas Culturales del Carnaval de Herencia “Torpe, que no me conoces” en su séptima edición. Hoy, 25 de febrero de 2019, a las 20:30 horas en el patio del Ayuntamiento de Herencia tendrá lugar la ponencia “Del vestuario al personaje” con diseñadores y creadores de vestuario. Contaremos con

«La Mujer en el Carnaval de Herencia» dentro de las Jornadas Culturales

El próximo martes, 26 de febrero de 2019, a las 20:00 horas se celebrará la ponencia «La Mujer en el Carnaval de Herencia» centro de las VII Jornadas Culturares del Carnaval de Herencia «¡Torpe, que no me conoces!». La ponencia correrá a cargo de Mercedes Romero Jiménez-Tajuelo y Pilar Jiménez-Tajuelo Díaz-Pavón que nos hablarán del papel destacado de la mujer

Concurso «Pon nombre a nuestros queridos Gigantes» del Carnaval de Herencia

En el Carnaval de Herencia, nos gusta llamar a las cosas por su nombre, por eso este año nos hemos propuesto sacar del anonimato a unas de las figuras mas representativas de nuestra fiesta. Los Gigantes que tradicionalmente, junto a los Cabezudos y Perlé, encabezan los pasacalles o trágalas diarias del Carnaval. Son un símbolo importante dentro de la fiesta

Cierre al culto de la ermita de “La Labradora” de Herencia

Desde este lunes día 16 de agosto, ha quedado cerrada al culto de forma temporal, en la ermita de Nuestra Señora de la Asunción de Herencia. Esta ermita tan emblemática de Herencia y conocida popularmente como “La Labradora” se someterá a partir del día 01 de septiembre a una exhaustica rehabilitación y restauración para devolverle el esplendor que tuvo cuando

Presentado el Cartel de la hermandad de «Los Moraos” para la atípica Semana Santa 2021

El pasado fin de semana tuvieron lugar los actos de Cuaresma programados por la Hermandad de Ntro. Padre Jesús Nazareno, María Stma. de la Amargura y San Juan Evangelista. Los  actos tuvieron lugar dentro del templo parroquial y respetando las normas sanitarias y de seguridad establecidas por las autoridades. El viernes, después de la misa, tuvo lugar el Vía Crucis y,

La tradicional ofrenda de ánimas se realizará este año en la parroquia

Si algo singulariza el Carnaval de Herencia, es esa unión de la fiesta y religiosidad, que desde hace muchos siglos lo hacen diferente. Motivos por los cuales consiguió que perdurara en el tiempo y que nada ni nadie pudiera prohibirlo y ser declarado como Fiesta de Interés Turístico Nacional, siendo así el único Carnaval de Ánimas con esta distinción. Por

VIII Jornadas Culturales del Carnaval de Herencia “Torpe, que no me conoces”

Con estas jornadas se pretende investigar, descubrir y profundizar en las raíces y singularidades del carnaval de Herencia. Analizar aspectos históricos, culturales y populares del mismo, con el fin de recuperar las señas de identidad de esta fiesta. A su vez, también se busca indagar en el Carnaval como elemento social y cultural, para poder utilizarlo como recurso de inclusión

“Del vestuario al personaje” en las Jornadas Culturales del Carnaval de Herencia

Arranca la “Semana de Tambores” y como ya es habitual dan comienzo las Jornadas Culturales del Carnaval de Herencia “Torpe, que no me conoces” en su séptima edición. Hoy, 25 de febrero de 2019, a las 20:30 horas en el patio del Ayuntamiento de Herencia tendrá lugar la ponencia “Del vestuario al personaje” con diseñadores y creadores de vestuario. Contaremos con

«La Mujer en el Carnaval de Herencia» dentro de las Jornadas Culturales

El próximo martes, 26 de febrero de 2019, a las 20:00 horas se celebrará la ponencia «La Mujer en el Carnaval de Herencia» centro de las VII Jornadas Culturares del Carnaval de Herencia «¡Torpe, que no me conoces!». La ponencia correrá a cargo de Mercedes Romero Jiménez-Tajuelo y Pilar Jiménez-Tajuelo Díaz-Pavón que nos hablarán del papel destacado de la mujer

Concurso «Pon nombre a nuestros queridos Gigantes» del Carnaval de Herencia

En el Carnaval de Herencia, nos gusta llamar a las cosas por su nombre, por eso este año nos hemos propuesto sacar del anonimato a unas de las figuras mas representativas de nuestra fiesta. Los Gigantes que tradicionalmente, junto a los Cabezudos y Perlé, encabezan los pasacalles o trágalas diarias del Carnaval. Son un símbolo importante dentro de la fiesta

– patrocinadores –

Síguenos en redes

Noticias destacadas

– patrocinadores –

Scroll al inicio