Turismo y Carnaval

Los etnólogos encuentran en el carnaval elementos supervivientes de antiguas fiestas paganas de invierno (Saturnalia), de celebraciones dionisiacas griegas o de fiestas romanas.

En la vieja sociedad rural, fuertemente estructurada por el cristianismo, el tiempo de «carnestolendas» ofrecía mascaradas rituales de raíz pagana y un lapso de permisividad que se oponía a la represión de la sexualidad y a la severa formalidad litúrgica de la Cuaresma.

Los lugares que destacan especialmente por tener fiestas de Carnaval son Rio de Janeiro y Salvador de Bahía en Brasil, Barranquilla y Pasto en Colombia, Venecia en Italia, Nueva Orleans y Móbile (Alabama) en Estados Unidos, Trinidad, Las Palmas de Gran Canaria, Santa Cruz de Tenerife y Cádiz en España, El Callao, Carúpano, Maturín en Venezuela y Montevideo en Uruguay.

Durante 20 meses, desde el 10 de julio de 2016, seguiremos las andanzas de nuestro Perlé por el Mundo, Elías Escribano, un herenciano que irá de España a las Antípodas llevando el Carnaval de Herencia y Perlé de viaje.

El Carnaval de Verano vuelve a Herencia con fuerza tras la pandemia

Un año más Herencia celebrará su fiesta más destacada en su edición más veraniega, vuelve el Carnaval de Verano a las calles de nuestra localidad y se celebrará el próximo 6 de agosto. Despues de dos años de parón por la pandemia, se recupera una de las citas cada vez más imprescindibles dentro de la agenda cultural del verano, con

El Perlé vuelve a su casa después de las tareas de mantenimiento

Después de las necesarias tareas de mantenimiento, la figura más representativa de nuestro Carnaval, el Perlé, ha vuelto su rotonda. El pasado viernes se volvió a instalar la escultura del Perlé que luce impecable de cara a la celebración del Carnaval de Verano, que se realizará el próximo 6 de agosto. Los trabajos han consistido en la consolidación del soporte

Conoce el documental sobre la construcción del chozo de Quhesalia en Herencia

Con motivo del día de San Pedro, patrón de los pastores, Herencia ha publicado el documental sobre la construcción del chozo ubicado en el Centro de Interpretación del Queso en Herencia, «Quhesalia». Desde el área de Patrimonio y Turismo, con el apoyo de una subvención del Ministerio de Cultura del Gobierno de España, se ha construido un chozo de pastor

Todos los molinos de Herencia contarán con iluminación monumental

Justo cuando se cumplen dos años de la inauguración del sistema de alumbrado monumental de los molinos de viento de la Sierra de la Horca, el Herencia anuncia que en las próximas semanas comenzarán las obras para dotar de la misma iluminación a los tres molinos situados en la Sierra de San Cristóbal, completando así el conjunto monumental. El presupuesto

El próximo 3 de julio «Quhesalia» acoge la celebración del Día del Pastor

Coincidiendo con la conmemoración del Día del Pastor el próximo 29 de junio, la concejalía de Desarrollo Rural y el Consejo Local Agrario preparan una jornada dedicada a esta tradición tan arraigada en nuestra localidad. Tras el éxito de la celebración del Día del Queso, “Quhesalia” vuelve a ser de nuevo el lugar escogido para poner en valor este oficio,

Herencia vuelve a reencontrarse con sus romerías y tradiciones

Tras dos años de parón, Herencia retoma sus romerías, una arraigada tradición en la que vecinos y visitantes se dan cita en una celebración de carácter lúdico-religioso, en un espacio emblemático de nuestra localidad como es La Pedriza. El Ayuntamiento de Herencia colaborará con sendas hermandades para dar esplendor a estas festividades en las que se dan cita cientos de

Los trabajos de restauración de la ermita de la Labradora se inician en Herencia

Todos las conocemos como «La Labradora» y después de las obras le toca el turno a los trabajos de restauración de las pinturas murales ubicadas en la cúpula y tímpano de la nave principal. El Párroco, Don Julian Martín, acompaño al alcalde de Herencia, Sergio García-Navas, y a la concejal, Cochi Rodríguez-Palancas, visitaron la ermita de la Asunción donde se

Los molinos de Herencia recibiendo tareas de mantenimiento

Durante estos días hemos sabido que los molinos de Herencia están en «mantenimiento» con tareas como el pintado de muros y techumbres. Lo que también ayuda para que la iluminación nocturna se vea mejor. Así podrán lucir mucho mejor cuando los capturemos a vista de dron, comentaba el edil herenciano, Sergio García-Navas, en sus redes sociales. Los molinos de Herencia

Recepción de la Asociación Axonsou tras conseguir el «Arlequín de Oro» en Ciudad Real

El Ayuntamiento de Herencia acogió el pasado sábado la recepción de los integrantes de la Asociación Cultural Axonsou tras conseguir el ansiado ‘Arlequín de Oro’ del Desfile de Piñata de Ciudad Real por segundo año consecutivo. Un premio que ha ido dedicado a dos mujeres, dos madres de componentes de la agrupación que nos dejaron demasiado pronto según informaron en

El Carnaval de Verano vuelve a Herencia con fuerza tras la pandemia

Un año más Herencia celebrará su fiesta más destacada en su edición más veraniega, vuelve el Carnaval de Verano a las calles de nuestra localidad y se celebrará el próximo 6 de agosto. Despues de dos años de parón por la pandemia, se recupera una de las citas cada vez más imprescindibles dentro de la agenda cultural del verano, con

El Perlé vuelve a su casa después de las tareas de mantenimiento

Después de las necesarias tareas de mantenimiento, la figura más representativa de nuestro Carnaval, el Perlé, ha vuelto su rotonda. El pasado viernes se volvió a instalar la escultura del Perlé que luce impecable de cara a la celebración del Carnaval de Verano, que se realizará el próximo 6 de agosto. Los trabajos han consistido en la consolidación del soporte

Conoce el documental sobre la construcción del chozo de Quhesalia en Herencia

Con motivo del día de San Pedro, patrón de los pastores, Herencia ha publicado el documental sobre la construcción del chozo ubicado en el Centro de Interpretación del Queso en Herencia, «Quhesalia». Desde el área de Patrimonio y Turismo, con el apoyo de una subvención del Ministerio de Cultura del Gobierno de España, se ha construido un chozo de pastor

Todos los molinos de Herencia contarán con iluminación monumental

Justo cuando se cumplen dos años de la inauguración del sistema de alumbrado monumental de los molinos de viento de la Sierra de la Horca, el Herencia anuncia que en las próximas semanas comenzarán las obras para dotar de la misma iluminación a los tres molinos situados en la Sierra de San Cristóbal, completando así el conjunto monumental. El presupuesto

El próximo 3 de julio «Quhesalia» acoge la celebración del Día del Pastor

Coincidiendo con la conmemoración del Día del Pastor el próximo 29 de junio, la concejalía de Desarrollo Rural y el Consejo Local Agrario preparan una jornada dedicada a esta tradición tan arraigada en nuestra localidad. Tras el éxito de la celebración del Día del Queso, “Quhesalia” vuelve a ser de nuevo el lugar escogido para poner en valor este oficio,

Herencia vuelve a reencontrarse con sus romerías y tradiciones

Tras dos años de parón, Herencia retoma sus romerías, una arraigada tradición en la que vecinos y visitantes se dan cita en una celebración de carácter lúdico-religioso, en un espacio emblemático de nuestra localidad como es La Pedriza. El Ayuntamiento de Herencia colaborará con sendas hermandades para dar esplendor a estas festividades en las que se dan cita cientos de

Los trabajos de restauración de la ermita de la Labradora se inician en Herencia

Todos las conocemos como «La Labradora» y después de las obras le toca el turno a los trabajos de restauración de las pinturas murales ubicadas en la cúpula y tímpano de la nave principal. El Párroco, Don Julian Martín, acompaño al alcalde de Herencia, Sergio García-Navas, y a la concejal, Cochi Rodríguez-Palancas, visitaron la ermita de la Asunción donde se

Los molinos de Herencia recibiendo tareas de mantenimiento

Durante estos días hemos sabido que los molinos de Herencia están en «mantenimiento» con tareas como el pintado de muros y techumbres. Lo que también ayuda para que la iluminación nocturna se vea mejor. Así podrán lucir mucho mejor cuando los capturemos a vista de dron, comentaba el edil herenciano, Sergio García-Navas, en sus redes sociales. Los molinos de Herencia

Recepción de la Asociación Axonsou tras conseguir el «Arlequín de Oro» en Ciudad Real

El Ayuntamiento de Herencia acogió el pasado sábado la recepción de los integrantes de la Asociación Cultural Axonsou tras conseguir el ansiado ‘Arlequín de Oro’ del Desfile de Piñata de Ciudad Real por segundo año consecutivo. Un premio que ha ido dedicado a dos mujeres, dos madres de componentes de la agrupación que nos dejaron demasiado pronto según informaron en

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.