Turismo y Carnaval

Los etnólogos encuentran en el carnaval elementos supervivientes de antiguas fiestas paganas de invierno (Saturnalia), de celebraciones dionisiacas griegas o de fiestas romanas.

En la vieja sociedad rural, fuertemente estructurada por el cristianismo, el tiempo de «carnestolendas» ofrecía mascaradas rituales de raíz pagana y un lapso de permisividad que se oponía a la represión de la sexualidad y a la severa formalidad litúrgica de la Cuaresma.

Los lugares que destacan especialmente por tener fiestas de Carnaval son Rio de Janeiro y Salvador de Bahía en Brasil, Barranquilla y Pasto en Colombia, Venecia en Italia, Nueva Orleans y Móbile (Alabama) en Estados Unidos, Trinidad, Las Palmas de Gran Canaria, Santa Cruz de Tenerife y Cádiz en España, El Callao, Carúpano, Maturín en Venezuela y Montevideo en Uruguay.

Durante 20 meses, desde el 10 de julio de 2016, seguiremos las andanzas de nuestro Perlé por el Mundo, Elías Escribano, un herenciano que irá de España a las Antípodas llevando el Carnaval de Herencia y Perlé de viaje.

El Carnaval de Herencia instaló la escultura Perlé

Como estaba previsto hoy se instaló para escultura de representará el Carnaval de Herencia (Ciudad Real) elegida por el Ayuntamiento de Herencia en la Rotonda de la Avenida de Alcázar que da acceso al pabellón de Carnaval. Ya sabemos había donde mira, hacía el pabellón del carnaval, y también que es realmente grande. Aquí os compartimos las fotografías que nos

Todo listo para recibir la escultura del Carnaval de Herencia

Los trabajos para recibir la escultura del Carnaval de Herencia (Ciudad Real) parece que ya están terminados. Lo último que hemos visto es como se decoraban los alrededores de la rotonda, la empresa herenciana Viveros Ferca ha estado realizando los últimos retoques antes de la instalación final de Perlé. El domingo por la mañana se espera que la escultura de

La televisión regional apoya los carnavales de la región

Representantes de la mayor parte de municipios con fiestas de carnaval declaradas de Interés Turístico de Castilla-La Mancha, alcaldes y concejales, han visitado hoy las instalaciones de Castilla-La Mancha Media para conocer de primera mano la programación y acciones especiales de la cadena con motivo de las fiestas que se celebrarán en los próximos días. Alcázar de San Juan, Miguelturra,

Quintas jornadas culturales “Torpe, que no me conoces” del Carnaval de Herencia

Un año más con la llegada del carnaval, tendrán lugar las jornadas culturales «Torpe que no me conoces», que en esta ocasión celebran su quinta edición durante los días 20, 21 y 22 de febrero Por quinto año consecutivo las asociaciones culturales Carnaval de Herencia, Denominación de Origen y Barco de Colegas, junto con el Ayuntamiento de Herencia (Ciudad Real) y

Seguimos con la historia del Carnaval de Herencia a través de imágenes

Continuamos con la serie de fotografías que estáis publicando en el grupo de Facebook para Herencia (Ciudad Real). Imágenes para conocer el Carnaval de Herencia y su historia a través de estas capturas. Jineta de Ánimas, años 1950 Comparsa «Las de Siempre», años 1980 Carnaval de Herencia años 1960 con Patarrilla, Corrije, Picha y Calzones Charanga «La Pedriza», años 1980

La Máscara de Carnaval, nuestros Gigantes y Cabezudos y Mariano

La Máscara del Carnaval de Herencia ha sido y es otra de las señas de identidad de nuestra fiesta. Parece que poco se recupera la máscara. Esperamos ver muchas más este Carnaval de Herencia 2017. Sin olvidar, además del Perlé, a nuestros Gigantes y Cabezudos que cada año nos acompañan. También nuevo gigante Mariano Perlé de la Asociación Carnaval de Herencia

Más fotografías antiguas de Carnaval de Herencia

Seguimos con las series de fotografías de Carnaval de Herencia (Ciudad Real) que nos comparten en redes sociales y que seguro os encantarán. Una forma de conocer nuestra tradiciones y lo que fue nuestro Carnaval, y por supuesto lo que es hoy. Carnaval de Herencia entre los años 1930-1932 Rondalla «Los Litros» en la decada de 1950

Abierta la votación para el Prisillas 2017 del Carnaval de Herencia

Las asociaciones culturales “Jarra y Pedal” y “Los Imposibles” llevan tiempo preparando una nueva edición del Viernes de los Prisillas cargado de actividades. Premio Prisillas 2017 como reconocimiento a la labor de persona, asociación, institución u objeto inanimado que haya contribuido de manera significativa al Carnaval de Herencia. Encendido de la Llama para dar comienzo al Carnaval, entregada por los flamantes ganadores

Recuerdos del Carnaval de Herencia a través de fotografías antiguas

El Carnaval de Herencia es historia y tradición. A través de las fotografías antiguas recordamos como era y como hemos evolucionado. Mariano Perez de Bustos «Perlé» y Jesusillo Carnavales en años 1980 Dos heroes del Carnaval de Herencia juntos, sería por el principio de los años 80. Mariano Perez de Bustos, «Perlé» y «Jesusillo Carnavales». Carnaval de Herencia en la

El Carnaval de Herencia en el programa de Ramón García en CMMedia

Hoy 10 de febrero desde las 15:45 podrás disfrutar el programa En Compañía que dirige Ramón García y contará con representantes del Carnaval de Herencia. Una buena oportunidad para enseñar nuestro carnaval a toda la región, para que se animen a visitarnos y disfrutar juntos de esta gran fiesta. No te lo pierdas en CMMedia, la antigua Televisión de Castilla-La

El Carnaval de Herencia instaló la escultura Perlé

Como estaba previsto hoy se instaló para escultura de representará el Carnaval de Herencia (Ciudad Real) elegida por el Ayuntamiento de Herencia en la Rotonda de la Avenida de Alcázar que da acceso al pabellón de Carnaval. Ya sabemos había donde mira, hacía el pabellón del carnaval, y también que es realmente grande. Aquí os compartimos las fotografías que nos

Todo listo para recibir la escultura del Carnaval de Herencia

Los trabajos para recibir la escultura del Carnaval de Herencia (Ciudad Real) parece que ya están terminados. Lo último que hemos visto es como se decoraban los alrededores de la rotonda, la empresa herenciana Viveros Ferca ha estado realizando los últimos retoques antes de la instalación final de Perlé. El domingo por la mañana se espera que la escultura de

La televisión regional apoya los carnavales de la región

Representantes de la mayor parte de municipios con fiestas de carnaval declaradas de Interés Turístico de Castilla-La Mancha, alcaldes y concejales, han visitado hoy las instalaciones de Castilla-La Mancha Media para conocer de primera mano la programación y acciones especiales de la cadena con motivo de las fiestas que se celebrarán en los próximos días. Alcázar de San Juan, Miguelturra,

Quintas jornadas culturales “Torpe, que no me conoces” del Carnaval de Herencia

Un año más con la llegada del carnaval, tendrán lugar las jornadas culturales «Torpe que no me conoces», que en esta ocasión celebran su quinta edición durante los días 20, 21 y 22 de febrero Por quinto año consecutivo las asociaciones culturales Carnaval de Herencia, Denominación de Origen y Barco de Colegas, junto con el Ayuntamiento de Herencia (Ciudad Real) y

Seguimos con la historia del Carnaval de Herencia a través de imágenes

Continuamos con la serie de fotografías que estáis publicando en el grupo de Facebook para Herencia (Ciudad Real). Imágenes para conocer el Carnaval de Herencia y su historia a través de estas capturas. Jineta de Ánimas, años 1950 Comparsa «Las de Siempre», años 1980 Carnaval de Herencia años 1960 con Patarrilla, Corrije, Picha y Calzones Charanga «La Pedriza», años 1980

La Máscara de Carnaval, nuestros Gigantes y Cabezudos y Mariano

La Máscara del Carnaval de Herencia ha sido y es otra de las señas de identidad de nuestra fiesta. Parece que poco se recupera la máscara. Esperamos ver muchas más este Carnaval de Herencia 2017. Sin olvidar, además del Perlé, a nuestros Gigantes y Cabezudos que cada año nos acompañan. También nuevo gigante Mariano Perlé de la Asociación Carnaval de Herencia

Más fotografías antiguas de Carnaval de Herencia

Seguimos con las series de fotografías de Carnaval de Herencia (Ciudad Real) que nos comparten en redes sociales y que seguro os encantarán. Una forma de conocer nuestra tradiciones y lo que fue nuestro Carnaval, y por supuesto lo que es hoy. Carnaval de Herencia entre los años 1930-1932 Rondalla «Los Litros» en la decada de 1950

Abierta la votación para el Prisillas 2017 del Carnaval de Herencia

Las asociaciones culturales “Jarra y Pedal” y “Los Imposibles” llevan tiempo preparando una nueva edición del Viernes de los Prisillas cargado de actividades. Premio Prisillas 2017 como reconocimiento a la labor de persona, asociación, institución u objeto inanimado que haya contribuido de manera significativa al Carnaval de Herencia. Encendido de la Llama para dar comienzo al Carnaval, entregada por los flamantes ganadores

Recuerdos del Carnaval de Herencia a través de fotografías antiguas

El Carnaval de Herencia es historia y tradición. A través de las fotografías antiguas recordamos como era y como hemos evolucionado. Mariano Perez de Bustos «Perlé» y Jesusillo Carnavales en años 1980 Dos heroes del Carnaval de Herencia juntos, sería por el principio de los años 80. Mariano Perez de Bustos, «Perlé» y «Jesusillo Carnavales». Carnaval de Herencia en la

El Carnaval de Herencia en el programa de Ramón García en CMMedia

Hoy 10 de febrero desde las 15:45 podrás disfrutar el programa En Compañía que dirige Ramón García y contará con representantes del Carnaval de Herencia. Una buena oportunidad para enseñar nuestro carnaval a toda la región, para que se animen a visitarnos y disfrutar juntos de esta gran fiesta. No te lo pierdas en CMMedia, la antigua Televisión de Castilla-La

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.