Turismo y Carnaval

Los etnólogos encuentran en el carnaval elementos supervivientes de antiguas fiestas paganas de invierno (Saturnalia), de celebraciones dionisiacas griegas o de fiestas romanas.

En la vieja sociedad rural, fuertemente estructurada por el cristianismo, el tiempo de «carnestolendas» ofrecía mascaradas rituales de raíz pagana y un lapso de permisividad que se oponía a la represión de la sexualidad y a la severa formalidad litúrgica de la Cuaresma.

Los lugares que destacan especialmente por tener fiestas de Carnaval son Rio de Janeiro y Salvador de Bahía en Brasil, Barranquilla y Pasto en Colombia, Venecia en Italia, Nueva Orleans y Móbile (Alabama) en Estados Unidos, Trinidad, Las Palmas de Gran Canaria, Santa Cruz de Tenerife y Cádiz en España, El Callao, Carúpano, Maturín en Venezuela y Montevideo en Uruguay.

Durante 20 meses, desde el 10 de julio de 2016, seguiremos las andanzas de nuestro Perlé por el Mundo, Elías Escribano, un herenciano que irá de España a las Antípodas llevando el Carnaval de Herencia y Perlé de viaje.

José Manuel Velasco desgrana la historia de las ánimas en Herencia y Villafranca

Durante la tarde del miércoles, se llevó a cabo en el salón parroquial de Herencia la tercera y última de las conferencias del ciclo “Torpe, que no me conoces” que la Asociación Carnaval de Herencia DO en colaboración con la asociación Barco de Colegas, el consistorio de la localidad y la parroquia “Inmaculada Concepción” del municipio llevan a cabo desde hace tres años. Esta última corrió a cargo del historiador José Manuel Velasco Díaz-Alejo, que desgranó la “Simbología de ánimas en el Carnaval de La Mancha”.

El carnaval de Herencia llega a su epicentro

Herencia (Ciudad Real) comienza este fin de semana el epicentro de su Carnaval de Interés Turístico Regional, el más madrugador de Castilla-La Mancha, fiesta con siglos de historia, cuyas actividades 2015 arrancaron el pasado sábado. El pregón del cantante Ramoncín, ante miles de personas, investidura de Jinetas y entrega de Perlés de honor será el punto álgido de la gala del Pregón este viernes a partir de las 21 horas.

Dolores Martín-Consuegra: «A los herencianos nos fortalece como grupo el Carnaval»

Durante la tarde de ayer, se llevó a cabo en el patio del Ayuntamiento de Herencia la segunda de las conferencias del ciclo «Torpe, que no me conoces» que la Asociación Carnaval de Herencia DO en colaboración con el Consistorio de la localidad llevan a cabo desde hace tres años. Esta segunda conferencia corrió por parte de la antropóloga María Dolores Martín-Consuegra, encargada de desgranar el tema de los «Orígenes y significado del Carnaval: del Neolítico a Herencia».

La imagen del Carnaval a examen en el inicio de las jornadas carnavalescas

Durante la tarde de ayer, se llevó a cabo en el patio del Ayuntamiento de Herencia la primera de las conferencias del ciclo «Torpe, que no me conoces» que la Asociación Carnaval de Herencia DO en colaboración con el Consistorio de la localidad, la parroquia Inmaculada Concepción y la asociación Barco de Colegas, llevan a cabo desde hace tres años. La apertura de las jornadas llevó por título «Carnaval de Herencia: imagen gráfica y publicidad», y estuvo compuesta por el escenófrafo y figurinista Rafael Garrigós y el publicista Jaime Fernández-Baillo.

Herencia comenzó su Carnaval 2015 de forma muy participativa con Ansiosos, flashmob y Desfile de las Deseosas

Herencia (Ciudad Real) comenzó su Carnaval 2015, de Interés Turístico Regional, con mucha participación en todos los actos oficiales, tanto en la inauguración de la exposición “Carnaval de Herencia, Patrimonio Cultural e Inmaterial del culto a las Animas”, como en la actuación de Los Pelendengues, en la bienvenida al Año carnavalero “Campanadas Uvautreras” , del sábado de Ansiosos; y en el Domingo de las Deseosas, tanto en su flasmob matutino, como en el primer Desfile. Hoy lunes comienzan las III Jornadas Culturales “Torpe que no me conoces”.

Sábado de los Ansiosos 2012

Comienza el Carnaval de Herencia 2015, Fiesta de Interés Turístico Regional

En Herencia, comienza el Carnaval 2015, Fiesta de Interés Turístico Regional, este próximo fin de semana, por lo que miles de personas se lanzarán a sus calles a desafiar al frío y vivir los primeros compases de su Fiesta Grande, con este programa:

Sábado de los Ansiosos, 7 de febrero.

13 horas: Inauguración de la Exposición denominada “Carnaval de Herencia, patrimonio Cultural e Inmaterial del culto a las Ánimas”,

El colegio Carrasco Alcalde prepara su desfile escolar con más de 700 personas

El próximo jueves 12 de febrero el CEIP Carrasco Alcalde de Herencia (Ciudad Real) celebrará su tradicional desfile escolar de carnaval. Más de 700 personas, entre alumnos, profesores, y madres/padres colaboradores participarán en él.

El recorrido partirá del colegio y discurrirá por la Avenida de los Colegios, el Parque Municipal y el Reciento Ferial, para volver de nuevo al colegio, donde terminará.

Guía turística del carnaval de Herencia y programa de actividades 2015 descargable en pdf

Ya quedan muy pocos días para que don Carnal llegue de nuevo a Herencia (Ciudad Real) dando así comienzo a la celebración de las fiestas de carnestolendas más importantes de toda la región, con una tradición de siglos, los primeros datos son del sigloXVI, con multitud de singularidades que lo hacen especial y distinto a otros como un importante trasfondo religioso unido a la celebración de la fiesta de ánimas que llegó a fusionarse con la propia celebración civil y pagana para crear una celebración única que une a todo un pueblo en un sentimiento único.

Presentado el programa de actos del Carnaval que comienza esta semana

La música y los juguetes infantiles protagonizarán la velada de inauguración del Carnaval de Herencia (Ciudad Real), Fiesta de Interés Turístico en Castilla-La Mancha, con el conocido cantante Ramoncín como pregonero, quien anunciará un Carnaval único en Castilla-La Mancha, por sus elementos singulares como el Perlé, las Jinetas, la Semana de Tambores y los Gigantes y Cabezudos, sus gremios y unas Jornadas culturales “Torpe que no me conoces” muy interesantes.

José Manuel Velasco desgrana la historia de las ánimas en Herencia y Villafranca

Durante la tarde del miércoles, se llevó a cabo en el salón parroquial de Herencia la tercera y última de las conferencias del ciclo “Torpe, que no me conoces” que la Asociación Carnaval de Herencia DO en colaboración con la asociación Barco de Colegas, el consistorio de la localidad y la parroquia “Inmaculada Concepción” del municipio llevan a cabo desde hace tres años. Esta última corrió a cargo del historiador José Manuel Velasco Díaz-Alejo, que desgranó la “Simbología de ánimas en el Carnaval de La Mancha”.

El carnaval de Herencia llega a su epicentro

Herencia (Ciudad Real) comienza este fin de semana el epicentro de su Carnaval de Interés Turístico Regional, el más madrugador de Castilla-La Mancha, fiesta con siglos de historia, cuyas actividades 2015 arrancaron el pasado sábado. El pregón del cantante Ramoncín, ante miles de personas, investidura de Jinetas y entrega de Perlés de honor será el punto álgido de la gala del Pregón este viernes a partir de las 21 horas.

Dolores Martín-Consuegra: «A los herencianos nos fortalece como grupo el Carnaval»

Durante la tarde de ayer, se llevó a cabo en el patio del Ayuntamiento de Herencia la segunda de las conferencias del ciclo «Torpe, que no me conoces» que la Asociación Carnaval de Herencia DO en colaboración con el Consistorio de la localidad llevan a cabo desde hace tres años. Esta segunda conferencia corrió por parte de la antropóloga María Dolores Martín-Consuegra, encargada de desgranar el tema de los «Orígenes y significado del Carnaval: del Neolítico a Herencia».

La imagen del Carnaval a examen en el inicio de las jornadas carnavalescas

Durante la tarde de ayer, se llevó a cabo en el patio del Ayuntamiento de Herencia la primera de las conferencias del ciclo «Torpe, que no me conoces» que la Asociación Carnaval de Herencia DO en colaboración con el Consistorio de la localidad, la parroquia Inmaculada Concepción y la asociación Barco de Colegas, llevan a cabo desde hace tres años. La apertura de las jornadas llevó por título «Carnaval de Herencia: imagen gráfica y publicidad», y estuvo compuesta por el escenófrafo y figurinista Rafael Garrigós y el publicista Jaime Fernández-Baillo.

Herencia comenzó su Carnaval 2015 de forma muy participativa con Ansiosos, flashmob y Desfile de las Deseosas

Herencia (Ciudad Real) comenzó su Carnaval 2015, de Interés Turístico Regional, con mucha participación en todos los actos oficiales, tanto en la inauguración de la exposición “Carnaval de Herencia, Patrimonio Cultural e Inmaterial del culto a las Animas”, como en la actuación de Los Pelendengues, en la bienvenida al Año carnavalero “Campanadas Uvautreras” , del sábado de Ansiosos; y en el Domingo de las Deseosas, tanto en su flasmob matutino, como en el primer Desfile. Hoy lunes comienzan las III Jornadas Culturales “Torpe que no me conoces”.

Sábado de los Ansiosos 2012

Comienza el Carnaval de Herencia 2015, Fiesta de Interés Turístico Regional

En Herencia, comienza el Carnaval 2015, Fiesta de Interés Turístico Regional, este próximo fin de semana, por lo que miles de personas se lanzarán a sus calles a desafiar al frío y vivir los primeros compases de su Fiesta Grande, con este programa:

Sábado de los Ansiosos, 7 de febrero.

13 horas: Inauguración de la Exposición denominada “Carnaval de Herencia, patrimonio Cultural e Inmaterial del culto a las Ánimas”,

El colegio Carrasco Alcalde prepara su desfile escolar con más de 700 personas

El próximo jueves 12 de febrero el CEIP Carrasco Alcalde de Herencia (Ciudad Real) celebrará su tradicional desfile escolar de carnaval. Más de 700 personas, entre alumnos, profesores, y madres/padres colaboradores participarán en él.

El recorrido partirá del colegio y discurrirá por la Avenida de los Colegios, el Parque Municipal y el Reciento Ferial, para volver de nuevo al colegio, donde terminará.

Guía turística del carnaval de Herencia y programa de actividades 2015 descargable en pdf

Ya quedan muy pocos días para que don Carnal llegue de nuevo a Herencia (Ciudad Real) dando así comienzo a la celebración de las fiestas de carnestolendas más importantes de toda la región, con una tradición de siglos, los primeros datos son del sigloXVI, con multitud de singularidades que lo hacen especial y distinto a otros como un importante trasfondo religioso unido a la celebración de la fiesta de ánimas que llegó a fusionarse con la propia celebración civil y pagana para crear una celebración única que une a todo un pueblo en un sentimiento único.

Presentado el programa de actos del Carnaval que comienza esta semana

La música y los juguetes infantiles protagonizarán la velada de inauguración del Carnaval de Herencia (Ciudad Real), Fiesta de Interés Turístico en Castilla-La Mancha, con el conocido cantante Ramoncín como pregonero, quien anunciará un Carnaval único en Castilla-La Mancha, por sus elementos singulares como el Perlé, las Jinetas, la Semana de Tambores y los Gigantes y Cabezudos, sus gremios y unas Jornadas culturales “Torpe que no me conoces” muy interesantes.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.