Guillermo Martín participa en el proyecto de colonias musicales de Villarrubia de los Ojos

Guillermo Martín participa en el proyecto de colonias musicales de Villarrubia de los Ojos

Guillermo Martín participa en el proyecto de colonias musicales de Villarrubia de los Ojos 1Iniciativa pionera en la región que tendrá lugar del 8 al 14 de julio; abierto el plazo de inscripción hasta el 30 de junio para niños y niñas de 6 a 17 años de Ciudad Real y Castilla-La Mancha

La Escuela Municipal de Música Servando Serrano y el Ayuntamiento de Villarrubia de los Ojos (Ciudad Real) han preparado para este verano un novedoso proyecto de ocio formativo musical con las I Colonias Musicales y Curso de Música Moderna en el que participará activiamente Guillermo Martín del Campo, natural de Herencia.

Este proyecto se desarrollarán entre el día 8 y el 14 de julio en la citada Escuela, destinado a niños de la provincia y de la región, con alojamiento y manutención para aquellos que lo soliciten, en el hostal Jijones de la localidad. Chicos y chicas pasarán una semana agradable, de convivencia musical y divertida, atendidos por estupendos profesores y monitores en todo momento. Más información en: www.coloniasmusicales.com

La alcaldesa de Villarrubia, Encarnación Medina; el concejal de Cultura, Mariano Redondo, el director de la escuela, Augusto Jerez, y dos profesores de la misma, Guillermo Martín del Campo y Juan Carranza, presentaron hoy en el Antiguo Conservatorio de Ciudad Real este proyecto en rueda de prensa, unas Jornadas musicales cuyo objetivo es el de acercar la música moderna, en sus diferentes estilos, a los más jóvenes. De este modo, las Colonias están dirigidas a chicos y chicas de entre 6 y 17 años, y el Curso a los mayores de edad, y ofrecerán conocimientos sobre blues, rock, flamenco, jazz, pop, funk, etc.

En ambos casos, como explicaba Medina, “estas Colonias pioneras en la región ofrece propuestas orientadas a aquellas personas que o bien se acercan por primera vez a este tipo de música o tienen un nivel elemental en ella y quieren ampliarlo, pero ya poseen un dominio técnico del instrumento”.

Augusto Jerez invitó a padres y madres de la provincia a apuntar a sus chicos y chicas a estas Colonias, donde cada grupo tendrá actividades independientes adaptadas a su nivel instrumental y a su edad, indicando, además, como el Curso se completa con audiciones diarias, cerradas y públicas, excursiones y actividades recreativas guiadas por monitores especializados para el alumnado de las colonias y otras actividades complementarias lúdicas y divertidas, como visualización de documentales y películas, jam sessions, etc, para los alumnos del curso, pasando una semana tranquila en un entorno medioambiental precioso como el de Villarrubia de los Ojos.

  • Los profesores del curso

Los profesores serán profesionales reconocidos en el mundo de la música del país, como Miguel Gallego Diaz, profesor de saxofón en el Estudi Musical Ledón de Barcelona, nacido en Villarrubia, miembro del Entrelíneas Jazz Quartet con la que ha actuado en el Big Bang Festival de Vitoria Gasteiz; Carlos Pizarro Román, profesor superior de guitarra eléctrica, bajo eléctrico y director de la Big Bang de la Escuela de Música ‘Luis Morondo’, de Barañaín (Navarra).

Guillermo Martín del Campo, es otro de los profesores, un herenciano que actualmente es profesor de Guitarra Clásica y Flamenca en las Escuelas de Música de Campo de Criptana y Villarrubia de los Ojos, además de actuar como guitarrista solista y acompañante al cante y al baile en distintas localidades de Castilla La Mancha y Andalucía, y colaborar con el Instituto Cervantes en Francia. También ha colaborado con varios grupos de Música pop, funk, etc.

Juan Carranza, natural de Miguel Esteban (Toledo), es licenciado en Jazz y Música Moderna por el C.S.M. de Navarra y es un habitual de la escena jazzística madrileña tocando con la Bob Sands Big Band, La Locomotora Big Band, Creativa Big Band, Camarillo Jazz Band, Afrosoul Toasting. Este profesor, en el panorama internacional, toca con The Skavengers, Adil and Vasundhara, Half Step Down, y con varias formaciones de jazz de la ciudad de New Delhi en India y en numerosos festivales y clubes más importantes del país; Antonio Romero, profesor de contrabajo y bajo eléctrico en Miengo (Santander), que participa en numerosos proyectos musicales y pertenece a “Entrelíneas Jazz Quartet”.

Los profes de música harán divertida la enseñanza
Tanto Guillermo como Juan, recién llegado de la India de tocar, de dilatada experiencia musical, destacaban “la importancia de la educación musical para el desarrollo de las personas, y hacer divertida la enseñanza de la música, y que sea el germen de otras colonias en la región con la música moderna y el flamenco como opciones de futuro de carrera profesional”, al tiempo que animaban a otros pueblos para que se sumen a esta iniciativa.
Manuel Molina, titulado superior en Jazz y Música Moderna por el Conservatorio de Navarra, es otro de los docentes, y realiza grabaciones y giras nacionales e internacionales con Nacho Vegas, Cristina Rosenvinge y con los grupos Koniec, Edwin Moses y Entrelíneas Jazz Quartet.

Instrumentos que se ofrecerán y coste del curso
Los instrumentos sobre los que se ofrecerá formación son saxofón, clarinete, trompeta, trombón, flauta, tuba, violín, viola, violonchelo, contrabajo, guitarra clásica y eléctrica, bajo eléctrico, bajo eléctrico, batería y percusión, guitarra flamenca y canto, con los que se trabajará la improvisación, la educación rítmica y auditiva, el conocimiento del repertorio característico de cada estilo, composición, combo y big band. El objetivo de todas las asignaturas es que el alumno aprenda los diferentes aspectos musicales a través de la práctica de su instrumento y tocando en grupo siempre que sea posible.

El plazo de matrícula terminará el día 30 de junio y su precio es de 150 euros sin alojamiento y 320 con alojamiento. La forma de inscripción es, a través de correo ordinario, a la atención de Pedro Antonio Sánchez de León, Área de Cultura del Ayuntamiento. Plaza de la Constitución s/n. 13.670 Villarrubia de los Ojos (Ciudad Real) . Más información en el teléfono 926 266706.

Hay más información para el curso en el blog coloniasycursovillarrubia.blogspot.com.es

Vía: Nota de prensa Oficial del Gabinete de Prensa de Villarrubia de los Ojos

– patrocinadores –

Síguenos en redes

Noticias destacadas

– patrocinadores –

Scroll al inicio