Analizar y aprobar el contenido de la jornada de trabajo que se celebrará el próximo 20 de noviembre en Almagro, dirigida a representantes institucionales, técnicos y monitores de las Universidades Populares de la provincia ha sido uno de los principales acuerdos tomados en la reunión que ha mantenido la Junta Rectora de la Asociación Provincial de Universidades Populares, que preside Ángel Caballero, vicepresidente de la Diputación y diputado responsable de Cultura.
En dicha reunión, a la que han asistido los representantes de las Universidades Populares de Chillón, Socuéllamos, Calzada de Calatrava, Carrión de Calatrava, Pozuelo de Calatrava, Almagro, Torralba, Picón, Herencia (CIudad Real), Aldea del Rey y Membrilla, se ha acordado la celebración de esta jornada que tiene como fin la actualización de conocimientos, el estudio de estrategias en materia de trabajo y el análisis de habilidades sociales, educativas, medioambientales y de dinamización de grupos, entre otros conceptos. La jornada prevé también una sesión de trabajo exclusiva con los monitores para el reciclado de sus conocimientos y la actualización de conceptos en la programación y realización de talleres como base fundamental de la estrategia formativa que se imparte en las distintas Universidades Populares.Además se celebrará una mesa de trabajo para analizar la situación laboral de los profesionales de estos centros, con el fin de conocer la realidad, unificar criterios y hacer propuestas tendentes a conseguir las mejoras correspondientes. Los representantes institucionales, por su parte, dispondrán de un espacio para poner en común su experiencia y problemática en la gestión de las Universidades Populares y avanzar en una línea que intente en el futuro inmediato solventar dificultades y aspectos negativos.
En otro orden de cosas los miembros de la Junta Rectora conocieron también el informe relacionado con las negociaciones llevadas a cabo con la Federación Española de Universidades Populares, para lo que fue comisionada la representante de la Universidad Popular de La Solana, Amalia Romero de Ávila. En este sentido se acordó que la Asociación Provincial se adhiera a los proyectos de la FEUP para que llegue a todos sus asociados. Desde la Federación se ofertará a las Universidades Populares los proyectos, convenios, cursos, ayudas o subvenciones que se alcancen con los distintos ministerios y organismos, haciéndolos extensivos a todos los miembros federados. Así, dentro de esta línea de actuación se podría incluir ya el convenio marco establecido con el Instituto de la Mujer en materia de igualdad, multiculturalidad y globalización, así como otros cursos de formación y participación en materia de empleo e integración de jóvenes, inserción laboral de la mujer, exclusión social, inmigración, etc.
Por último, a propuesta Ángel Caballero, se acordó poner en marcha, a través de la página web de la Diputación, el enlace a los portales virtuales de aquellas Universidades Populares que ya dispongan de espacio en Internet e instar al resto a que promuevan el conocimiento y la información de sus actividades y cursos mediante este sistema de fácil accesibilidad que hoy en día facilitan las nuevas tecnologías.
Fuente: dipucr.com