"La lluvia amarilla" mojará el escenario de la casa de cultura de Herencia

«La lluvia amarilla» mojará el escenario de la casa de cultura de Herencia

"La lluvia amarilla" mojará el escenario de la casa de cultura de Herencia 5El próximo viernes, 7 de Noviembre, a partir de las 22:00 horas, y dentro del programa de la Red de Teatros de Castilla-La Mancha, el Salón de Actos de la Casa de Cultura de Herencia (Ciudad Real), será el escenario de una auténtica lluvia de arte y sentimiento, de la mano del grupo teatral madrileño, Inconstantes Teatro, que pondrá en escena de su último montaje: “La lluvia amarilla”, basado en la novela homónima que el escritor leonés Julio Llamazares escribió en 1988, y que llega hasta nuestra localidad.

En “La lluvia amarilla” (1988), el escritor Julio Llamazares ofrece el monólogo del último habitante de un pueblo abandonado del Pirineo aragonés. Narra en primera persona el paso fulminante, en los estertores de la muerte, de la película de los últimos diez años de la vida de Andrés: los años que transcurren entre el suicidio de Sabina, su esposa, y el momento en que la vida le abandona. Con la muerte de Andrés desaparece el último habitante de Ainielle, un pueblo del Pirineo de Huesca. Esta versión teatral ha dejado satisfecho al novelista leonés."La lluvia amarilla" mojará el escenario de la casa de cultura de Herencia 6El gran tema de La lluvia amarilla, ese tema que ha tocado a distintas comunidades del mundo entero y las ha unido a través de la literatura, es la despoblación rural.

El actor burgalés Chema de Miguel es un actor curtido en mil batallas. Su trayectoria se ve constantemente salpicada por intervenciones en el cine (“Intacto”, “Juana la loca”, “La primera noche de mi vida”, “Niño nadie”, “Bajarse al moro”, “Matar al Nani”, etc.), en la televisión (“El comisario”, “Petra Delicado”, “Éste es mi barrio”, etc.) y, fundamentalmente, en teatro (“Miguel Will” para la Compañía Nacional de Teatro Clásico, “Los enfermos” para la Abadía, “El enemigo del pueblo” para el Centro Dramático Nacional, “El graduado”, “A bocados”, y varias producciones con Inconstantes Teatro). En escena está acompañado por el músico Francisco Lumbreras, especialista en didgeridoo, un instrumento de viento ancestral utilizado por los aborígenes de Australia y el canto difónico.

Fuente: www.aytoburgos.es

– patrocinadores –

Síguenos en redes

Noticias destacadas

– patrocinadores –

Scroll al inicio