Unicef y Manos Unidas informarán a los escolares de Herencia sobre el Sida y los Derechos de la Infancia

Unicef y Manos Unidas informarán a los escolares de Herencia sobre el Sida y los Derechos de la Infancia 3Los escolares de Herencia tienen, el día 5 de Diciembre, una cita con la información, la prevención y la tolerancia a través de UNICEF y Manos Unidas. Estas dos organizaciones han organizado en la localidad varios actos con motivo del Día Mundial Contra el Sida y el Día de los Derechos de la Infancia, que tendrán lugar en la Casa de Cultura.

A través de estos actos se intentará concienciar a los escolares en la lucha contra la enfermedad del sida y a favor de los derechos de los más pequeños. Una de estas acciones solidarias se pondrán en marcha dentro del programa de sensibilización y voluntariado con el que cuentan estas organizaciones. El día 5 comenzarán con el Encuentro de niños y niñas con UNICEF que se celebrará en el salón de actos de la Casa de la Cultura de 10 a 14 horas.

En este tiempo los alumnos visionarán el corto «La isla de Nicanor», una versión adaptada para menores de 12 años, de 15 minutos de duración, y cuyo tema principal es la Convención de los Derechos del Niño. Tras esta proyección, los pequeños tendrán la oportunidad de conocer la situación en la que se encuentran los niños y los enfermos de Sida de otros países, a través de una conferencia a cargo de Gregorio Aranda, experto en temas de infancia. La charla tendrá una duración de 15 minutos y también estará adaptada para menos de 12 años, al igual que el corto. Con estas actividades los niños podrás resolver muchas dudas y curiosidades acerca de la situación de otros pequeños como ellos que viven en el resto del mundo, aunque en una situación radicalmente diferente.

Al margen de esta jornada dedicada íntegramente a los niños, también tendrán lugar exposiciones a cargo de las dos organizaciones. UNICEF se encargará de la muestra «Infancia y Sida. Una llamada a la Acción» que estará compuesta por 29 fotografías que engloban los cuatro ejes de la campaña global del Sida  que han puesto en marcha: prevenir la transmisión del Sida de madres a hijos, proporcionar tratamiento pediátricos a la infancia infectada por VIH, prevenir la infección entre los jóvenes, y proteger y apoyar a la infancia afectada por la extensión de la pandemia.

Esta exposición tendrá varias sedes: del día 4 al día 10 en el Ayuntamiento, del 10 al 16 en la Casa de Herencia y desde esta fecha al día 22 en la Casa de Cultura.

Manos Unidas realizará su muestra a través de paneles que tratarán el tema «¡Educación y Salud Maternal para todos y todas!«. En ella se intentará reflejar la lucha de sus objetivos primordiales la educación primaria para todos los niños del mundo y la salud materna para todas las madres del planeta. La exposición comenzará el día 5 de diciembre en el Patio del Ayuntamiento, en horario matinal. El día 9 estará en la biblioteca y el día 10 en la Casa de Cultura.

Las muestras estarán abiertas al público en horario de mañana de 8.30 a 15.30 y las tardes de 16 a 20 horas.

Vía: Nota de Prensa oficial del Ayuntamiento de Herencia

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.