Durante cinco días los niños de Herencia recorrieron La Mancha en bicicleta

Durante cinco días los niños de Herencia recorrieron La Mancha en bicicleta

Herencia Quixotes en bici bEl Ayuntamiento de Herencia, a través de la concejalía de Bienestar Social, ha organizado cinco días repletos de deporte, diversión, juegos, actividades, talleres, y veladas, en el que han tomado parte veintidós chicos y chicas de edades comprendidas entre 10 y 14 años, junto con los seis monitores, actividad que llevaba por nombre I Campamento Itinerante “Quixotes en bicicleta”.

Esta experiencia ha servido para proporcionar satisfacción a los intereses lúdicos del niño/a por medio del deporte, la recreación y la diversión, contribuyendo a su vez al desarrollo del aprendizaje a través del juego y fortaleciendo a un mismo tiempo la convivencia infantil, el trabajo colectivo, así como el respeto por la naturaleza y el desarrollo de su autonomía personal, según comentaba la concejal de Bienestar Social, Encarni García Navas.

Fueron cinco días y cuatro noches en los cuales los integrantes del mismo se desplazaron en bicicleta hasta cuatro pueblos de nuestra comarca. La toledana Villafranca de los Caballeros, y concretamente su Laguna Grande fue el destino elegido para comenzar esta iniciativa, donde, gracias a la colaboración de la concejalía de Medio-Ambiente, pudieron albergarse en el Aula de la Naturaleza. Juegos de cooperación, gymkhana “guarra” y velada temática fueros las actividades elegidas para este día.

Quero fue la segunda parada de este campamento itinerante en bicicleta, donde gracias a la actuación de Vicente Torres Encinas, concejal del municipio, estuvo todo preparado para recibir al grupo de chicos y chicas de Herencia que hasta allí se desplazó. Mención especial merece el grupo de Protección Civil de Quero que, desde el primer momento, y hasta el final de la siguiente etapa con destino a Campo de Criptana estuvieron pendientes, y ayudando en todas las actividades realizadas en esta localidad, así como en los diferentes trayectos en bicicleta.

Herencia Quixotes en bici AAYa en Criptana, y  gracias de nuevo a la colaboración municipal que cedió las instalaciones polideportivas para instalar el campamento, se pudo continuar con esta aventura. Desde allí y siguiendo la ruta del Quijote se desplazaron hasta la cervantina ciudad de Alcázar de San Juan, concretamente hasta el I.E.S Juan Bosco en cuyo gimnasio se instaló el campamento base gracias a la inestimable colaboración de dicho Centro Educativo, en especial  Agustín Pacheco Vargas, profesor de Tafad de dicho centro que además preparó diferentes actividades como puentes mono, juegos de cooperación, etc.

Finalmente, al día siguiente, comenzó la última etapa hasta la piscina municipal de Herencia, no sin antes realizar un trayecto en el que no faltó el baño en el río Cigüela a su paso por el Molino Rondadías.

«En tiempos en los que prima la comodidad y la inmediatez, cuán importante es educar en el valor del esfuerzo y la recompensa pospuesta de un baño en una laguna natural después de una dura ruta en bicicleta”, añadía la concejal.

Vía: nota de prensa oficial del ayuntamiento de Herencia.

– patrocinadores –

Síguenos en redes

Noticias destacadas

– patrocinadores –

Scroll al inicio