La vicepresidenta regional Maria Luisa Araújo visita la empresa herenciana Tecnove

La vicepresidenta regional Maria Luisa Araújo visita la empresa herenciana Tecnove

Maria Luisa Araujo en Herencia-TecnoveLa vicepresidenta ha destacado que compañías como Tecnove representan el modelo de empresas que el Ejecutivo regional quiere impulsar, y cuyas políticas están reflejadas en el Pacto por Castilla-La Mancha.

La vicepresidenta y consejera de Economía y Hacienda, María Luisa Araújo, ha resaltado esta tarde en Herencia (Ciudad Real) que el Gobierno de Castilla-La Mancha está apostando de manera decidida por la innovación y la internacionalización en nuestra empresas, porque “son el ingrediente básico para el éxito y la mejora de la competitividad de las empresas”.

Durante su visita a la empresa Tecnove, donde Araújo estuvo acompañada por el director del Instituto de Promoción Exterior, Javier Vega, ha destacado que compañías como ésta representan el modelo de empresas que el Ejecutivo regional desea impulsar, y cuyas políticas están reflejadas en el Pacto por Castilla-La Mancha.

La vicepresidenta ha indicado que el Pacto por Castilla-La Mancha quiere reinventarnos ante la crisis económica y en esa reinvención hay medidas que apuestan por la innovación y el desarrollo. En este sentido uno de los ejes del Pacto está relacionado con el uso de la I+D+i en el tejido empresarial porque “entendemos que la innovación es muy importante para que las empresas sean más competitivas”.

Así, el Gobierno de Castilla-la Mancha quiere andar el camino de la innovación con todos los empresarios, y por eso pone a disposición de los empresarios todos los instrumentos necesarios para que diseñen políticas relacionadas con la I+D+i.

Araújo recordó que el Ejecutivo regional va a incrementar en 2010 el presupuesto destinado a incentivar la promoción de la innovación y el desarrollo tecnológico, la calidad y el diseño que se incrementará un 66,2% más que en las anteriores convocatorias, porque se ha comprobado que el apoyo a estas actividades está funcionando, y en lo que llevamos de legislatura “hemos apoyado a 750 empresas, con subvenciones que superan los 17 millones de euros”.

También -ha indicado Araújo- Tecnove es un ejemplo de la internacionalización y es un estímulo para todos los empresarios que quieran salir al exterior y, por eso, desde el Instituto de Promoción Exterior estamos acompañándoles en esta tarea y en este año hemos realizado hasta cien acciones de acción al exterior.

Además, apoyamos a las empresas a exportar con soluciones específicas para consolidarse en los mercados exteriores “con soluciones a la carta”, indicó.

El presidente de Tecnove, Eusebio Ramírez, ha expresado que gran parte del éxito de nuestra empresa “ha estado basado en el apoyo que hemos tenido siempre por parte de la Junta de Comunidades en todos los proyectos de I+D+i, lo que nos ha llevado a ser una de las mayores empresa tecnológicas de España y Europa”.

Además, Ramírez ha resaltado el apoyo decidido de la Junta de Comunidades a través del IPEX en el área de la exportación, lo que les ha llevado a ser una empresa que está en la mayor de parte de los continentes con proyectos en Angola o la Antártida y con trabajos para las Naciones Unidas.

Por otra parte, el alcalde Herencia, Jesús Fernández, ha agradecido el compromiso de José María Barreda con el municipio porque, con la presencia de la vicepresidenta en esta localidad, se pone de manifiesto el apoyo del Ejecutivo regional para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, “y es una clara apuesta por la responsabilidad social para que entre todos salgamos adelante de esta situación económica”.

Tecnove, con 16 años de experiencia, es una empresa dedicada a la fabricación de carrozados, transformación y acondicionamiento de vehículos especiales, desarrollando sus actividades en los campos de equipamiento militar, carrocerías especiales y apoyo logístico. Actualmente el grupo cuenta con una plantilla de 1.100 personas entre Herencia, Madrid, Ontígola (Toledo), Alicante, Barcelona y Palencia.

En Herencia la compañía dispone de modernas instalaciones cubiertas que ocupan 14.000 metros cuadrados y más de 80.000 metros cuadrados de espacio abierto.

En los últimos seis años, Tecnove en Herencia ha empleado una media de 350 personas, fabricando 6.800 unidades sólo en automoción para sectores tan diversos como transporte refrigerado, sanidad, radio, televisión, comunicaciones móviles, seguridad, educación y cultura, ejército, espectáculos y ocio, vehículos, talleres, etc.

En Tecnove se ha apostado por el equipo humano y por I+D+i, y según la empresa, son las claves de su éxito, sin olvidar la calidad y un servicio personalizado para cada cliente.

Vía: nota de prensa oficial de la JCCM

– patrocinadores –

Síguenos en redes

Noticias destacadas

– patrocinadores –

Scroll al inicio