Reflexiones sobre el carnaval. El Rondadías

Reflexiones sobre el carnaval. El Rondadías

Desde primeros de febrero está ya en la calle en número 13 de El Rondadías, periódico editado por Color Vivo Internet S.L. (Grupo Ferca) en colaboración con la Asociación Barco de Colegas, así como de otras personas que voluntariamente participan de este proyecto.

Como no podía ser de otra el mes de febrero dedica gran parte de sus artículos al Carnaval de Herencia, Fiesta de Interés Turístico.

A continuación podéis leer la transcripción del su editorial, recordándos que podéis haceros con vuestro ejemplar gratuito en los establecimientos de distribución habituales. Además, desde estas líneas os animamos a que realicéis vuestra suscripción por 12 euros anuales para envío local y 24 euros para nacional, asegurando así que recibiréis vuestro ejemplar para completar vuestra colección. Podéis realizar la suscripción por domiciliación en la web de solicitud de El Rondadías.

Aquí la transcripción del editorial de este mes:

«Lo que gusta genera interés y el interés implica esfuerzo. En el caso del Carnaval de Herencia es innegable el interés que genera por el gusto de todos los herencianos por sus fiestas más emblemáticas. El esfuerzo de unos y otros por conseguir que el Carnaval sea lo mejor posible genera, también, unas tensiones provocadas por los distintos puntos de vista e ideas que se tienen sobre ciertos aspectos organizativos. La elección del cartel anunciador de este año es un claro ejemplo de ello.Hay a quienes no le ha gustado que se declarara desierto el premio alegando que ello desanima a participar en futuras ediciones. Otros defienden que el cartel debe de ser de una calidad mínima ya que es nuestro escaparate fuera de Herencia y, por tanto, no vale cualquier cosa. En cualquier caso el resultado es un cartel muy digno, representativo del Carnaval de Herencia y que, en última instancia, ha sido el resultado de unas votaciones libres de la propia Comisión del Carnaval que decidió, y así queda reflejado en las correspondientes actas, declarar este año el concurso desierto. No es la primera vez que esto sucede en nuestra historia carnavalera ya que en 1987 sucedió lo mismo, quedando fuera el cartel de Rafael Garrigós que este año anuncia el Sábado de los Ansiosos.
En cualquier caso el debate debería reconducirse más allá de si este cartel es bueno o no, o de si el resto presentados a concurso eran de una calidad similar o no a la de otros años. El verdadero debate debería instalarse en cómo se prepara el Carnaval de Herencia. ¿Qué se hace y qué se puede hacer? Existe un esfuerzo institucional, canalizado por la Concejalía de Cultura y Festejos, para preparar el Carnaval, y se apoya en una Comisión del Carnaval donde las asociaciones culturales, vecinales y grupos carnavaleros tienen voz y voto. ¿Es suficiente? ¿Funciona bien este sistema? ¿La elección del cartel debería seguir siendo por concurso o bien encargado a artistas locales directamente? Debería abrirse un auténtico y verdadero debate que afrontara cuestiones muy críticas como la inauguración del Carnaval. ¿Por qué no se paga directamente a un grupo local para que organice con tiempo y recursos una inauguración más amena? ¿Está bien como está la inauguración? ¿Y el miércoles de Ceniza? ¿Es suficiente la dotación económica para el Ofertorio, o sobra? ¿Se vuelcan realmente todos los grupos en el Carnaval con un esfuerzo personal desinteresado? ¿Debería ser siempre desinteresado estas aportaciones o recibir algún tipo de retribución económica? El Carnaval de Herencia tiene una duración oficial de unos 11 días. Sin embargo cualquier herenciano tiene muy presente el Carnaval durante todo el año. ¿No es lógico mantener un diálogo social durante todos estos meses para prepararlo de la mejor forma posible?».

Vía: El Rondadías nº 13

– patrocinadores –

Síguenos en redes

Noticias destacadas

– patrocinadores –

Scroll al inicio