Sesión informativa sobre el programa de acogida Vacaciones en Paz

Sesión informativa sobre el programa de acogida Vacaciones en Paz

Vacaciones en paz
Vacaciones en paz
Vacaciones en paz

El próximo viernes 7 de junio a las 21:00 horas en el patio de la Casa de Herencia (c/ Convento,2) la Asociación de Amigos del Pueblo Saharaui «El Uali» de Herencia (Ciudad Real) ofrecerá una charla informativa sobre el programa Vacaciones en Paz (programa de acogida de niños saharauis durante el verano).

Este programa solidario permite la acogida temporal por familias españolas de menores procedentes de los campamentos de refugiados saharauis situados en la provincia argelina de Tinduf ofreciéndoles:

  • Lograr que los niños saharauis pasen el verano lejos de las duras condiciones de los campamentos de refugiados.
  • Fomentar la cooperación entre la sociedad española y el pueblo saharaui.
  • Facilitar a los menores una atención sanitaria adecuada y fomentar el intercambio cultural.
  • Dar a todos la posibilidad de tener experiencia única, conocer una nueva cultura, un nuevo idioma, unas nuevas costumbres,…

Además, con respecto a las familias españolas no sólo les da la oportunidad única de conocer de primera mano una cultura diferente. La acogida de un niño saharaui les ofrece la oportunidad de transmitir a sus hijos unos valores personales únicos, basados en la tolerancia, el respeto a los demás, la generosidad, la convivencia en paz,…

Según informa europapress, el Consejo de Ministros ha aprobado este viernes la autorización para que un total de 4.589 niños saharauis pasen el verano en España en el marco del programa ‘Vacaciones en Paz’ que se viene desarrollando año tras año desde mediados de los 90 gestionado por las asociaciones españolas de amigos del pueblo saharaui.

Para 2013 está prevista la llegada de 4.589 menores, acompañados de 210 monitores, que irían llegando desde mediados de junio y a lo largo del verano para estancias de dos meses de duración.  Por comunidades autónomas, se destaca en este programa Andalucía, donde pasarán el verano 1.200 niños saharauis.

Por su parte, en Castilla-La Mancha está prevista la llegada de 385 niños, número que puede variar dependiendo de las familias que finalmente decidan colaborar de forma directa con este programa.

– patrocinadores –

Síguenos en redes

Noticias destacadas

– patrocinadores –

Scroll al inicio