Presentación del libro "I Jornadas de Historia. 775 Aniversario de la Carta Puebla de Herencia"

Presentación del libro «I Jornadas de Historia. 775 Aniversario de la Carta Puebla de Herencia»

Portada del libro "I Jornadas de Historia. 775 aniversario de la Carta Puebla de Herencia"

El 6 de diciembre de 2014, tendrá lugar la presentación del libro sobre las I Jornadas de Historia de Herencia (Ciudad Real) celebradas durante todo el mes de junio con motivo del 775 aniversario de la concesión de la Carta Puebla al concejo de Herencia y organizadas por el Ayuntamiento de Herencia, a través del Centro de Estudios Herencianos, en colaboración con el Centro de Estudios de Castilla-La Mancha (UCLM) y el departamento de Historia del Instituto de Secundaria “Hermógenes Rodríguez” de Herencia.

Esta presentación está enmarcada dentro del acto institucional que el consistorio municipal realiza para conmemorar el aniversario de la constitución española y que tendrá lugar a las 12:00 horas en el patio del ayuntamiento.

Contenido de la publicación

El libro «I Jornadas de historia de Herencia. 775 aniversario de la Carta Puebla», recoge un total de 8 capítulos que abarcan diferentes disciplinas como la arqueología, la historia, el arte o la antropología desde la prehistoria hasta la época actual de la historia de Herencia.

El primer capítulo corre a cargo del historiador y arqueólogo, Luis Miguel Fernández-Montes y Corrales, y el mismo versa sobre los “Primeros agricultores y ganaderos del término de Herencia”. “La lucha por el territorio: la concordia entre Alcázar y Herencia de 1969”, es el título del segundo capítulo escrito por el cronista de la villa de Villarta de San Juan, José Muñoz Torres, también especialista en temas históricos de temática local y comarcal.

Enrique Mora González, licenciado en Estudios Eclesiásticos por la Universidad Pontificia de Salamanca y doctor en Historia Eclesiástica, firma el siguiente trabajo bajo el epígrafe “En defensa de su Patrona: Movimientos sociales en Herencia para proteger el culto y devoción de la Virgen de las Mercedes durante el siglo XIX”, siendo el cuarto capítulo el dedicado a Herencia y la Guerra de Cuba, de Ángel Saturnino Martín-Fontecha Guijarro, investigador de temas locales y colaborador en prensa.

El cuarto capítulo, bajo la firma de María Soledad Salve Díaz-Miguel, licenciada en Filosofía y Letras (Universidad de Granada) y profesora emérita del IES Miguel de Cervantes de Alcázar de San Juan, hablará de “El Colegio de la Sagrada Familia de Herencia (1908-1927)”, mientras que Francisco José Atienza Santiago, licenciado en Historia por la UCLM y archivero municipal de Alcázar de San Juan, escribe el sexto capítulo que lelva por título: “Colectividades en Herencia. Un modelo de organización productiva”.

Los dos últimos apartados son sendas obras conjuntas. “Patrimonio herenciano dispersado y desterrado. Bienes artísticos y bibliográficos del Convento de la Merced”, es el séptimo apartado del libro donde se muestra el trabajo de investigación realizado por los profesores Claro Manuel Fernández-Caballero Martín-Buitrago, licenciado en Historia del Arte y coordinador del grupo de historia local de la universidad popular de la localidad, y Mario Alonso Aguado, licenciado en Teología por la Universidad de Deusto, en Bilbao y diplomado en Estudios Eclesiástico por la Universidad de Salamanca. Concluye esta publicación con el estudio realizado por parte de María Pilar Fernández-Cañadas González-Ortega, profesora Emerita of Modern Languages Wells College Aurora de Nueva York; y Davydd J. Greenwood, profesor de Antropología en Cornell University (Nueva York) y académico correspondiente de la Real Academia Española de Ciencias Morales y Políticas que trata sobre la “La clase media y su papel en la movilidad económico-social en la España del siglo XX: una familia castellano-manchega de Herencia”.

Portada del libro "I Jornadas de Historia. 775 aniversario de la Carta Puebla de Herencia"
Portada del libro «I Jornadas de Historia. 775 aniversario de la Carta Puebla de Herencia»

– patrocinadores –

Síguenos en redes

Noticias destacadas

– patrocinadores –

Scroll al inicio