Si vives en el extranjero tu voto podría no ser tan secreto

Si vives en el extranjero tu voto podría no ser tan secreto

votar desde el extranjero - ERTA

votar desde el extranjero - ERTA

Seguro que más de uno al leer el titular pensaréis que una de las bases de todo sistema de votación en elecciones debe tener garantías para que el voto emitido sea 100% anónimo.

Al parecer la papeletas para los españoles que residen de forma temporal en el extranjero son diferentes a las del resto de votantes y fruto de esto será fácil saber a que partido han votado.

Los españoles que residen temporalmente fuera de España también conocidos como votantes ERTA (Españoles Residentes Temporalmente en el Extranjero Ausentes) son realmente pocos, por lo que resulta complicado que coincidan varios votantes del mismo tipo en una misma mesa electoral. Al ser sus votos únicos en una mesa y las papeletas diferentes es realmente fácil identificarlos.

Esta es la información que hemos podido leer en El Mundo sobre este tema. Por centrarnos en el caso de Herencia donde son 75 los españoles fuera de nuestras fronteras con derecho a voto en estas Elecciones Municipales y Autonómicas resultará sencillo saber a quien voto cada cual.

Cierto es que este año estaba previsto un aumento de votantes fuera de España, pero aun así las probabilidades de que su voto no sea secreto seguirán siendo casi las mismas.

Esto será posible porque una vez que sus papeletas sean introducidas en las urnas, una vez verificada la persona en cuestión que deseaba ejercer su derecho al voto por correo, no serán iguales a las del resto.

Sorprende conocer que en las pasadas elecciones municipales de 2011 el proceso fue el mismo que ahora en 2015 pero nadie hizo nada por tomar medidas para solucionarlo. En aquella ocasión no hubo reclamaciones pero es posible que este año la cosa cambie.

En resumen aunque no existan quejas de los votantes se podría haber visto vulnerado su derecho al sufragio secreto. Atentando al artículo 140 de la Constitución Española, que establece que los «concejales serán elegidos por los vecinos del municipio mediante sufragio universal, igual, libre, directo y secreto, en la forma establecida por la ley».

Los resultados de las elecciones municipales y elecciones autonómicas 2015 podéis seguirlos también Herencia.net

Más información sobre este tema en El mundo y ERTA.

– patrocinadores –

Síguenos en redes

Noticias destacadas

– patrocinadores –

Scroll al inicio