Herencia presente en la I Titán de La Mancha-Campeonato de Castilla-La Mancha de Ultramaratón

Herencia presente en la I Titán de La Mancha-Campeonato de Castilla-La Mancha de Ultramaratón

Titán de la Mancha 2016.
Titán de la Mancha 2016.
Titán de la Mancha 2016. Fotos de CanoFotoSports

Indice

Alcázar de San Juan fue el punto de partida de los más de 700 de participantes en el primer Titán de la Mancha-Campeonato regional de Ultramaratón, una prueba ciclista organizada por el Club Deportivo +Pulsaciones Bikes.

El Titán de La Mancha partió a las 6:30 de la mañana de la Plaza de España en Alcázar de San Juan para recorrer los términos municipales tanto de Alcázar de San Juan como de Herencia, Puerto Lápice, Madridejos, Urda y Fuente el Fresno. 200 kilómetros entre caminos y senderos, con un desnivel aproximado de 3.000 metros, una prueba realmente exigente y dura.

La prueba se desarrolló sin incidentes de consideración pese a la dureza del recorrido, en el que destacan la subida al Valle de la Galana (978 m), el Reventón (998 m), el alto de La Calderina (1.192 m) o los Molinos de Fuente el Fresno (820 m), con pendientes del más del 7%. A la intensidad de la carrera se sumó el alto ritmo, rodándose a 23,76 Km/h.

El primer castellano-manchego en cruzar la línea de meta en este campeonato regional fue Carlos Vállez, además tercero en la general de la prueba 200 Km Pro y primer sub-23 de la jornada.

En la categoría Elite fue campeón el herenciano José Ángel Fernández Montes del Club Amigos del Plato Grande, pero no fue el único herenciano en la prueba pues mucho más compañeros de la localidad también disputaron esta carrera recorriendo sus 200 kilómetros.

Los Campeones de Castilla-La Mancha de Ultramaratón, por categorías, fueron:

  • Élite: José Ángel Fernández Montes (Amigos del Plato Grande).
  • Sub-23 : Carlos Vállez Pardo.
  • Máster 30: Antonio Verdugo Serna (Gobik CC).
  • Máster 40: Iván Cabañas González (Pulsaciones).
  • Veteranos: José Julián Gallego del Burgo (Bicicletas Ruta CDE).
  • Féminas: Ana Belén Gracia Antequera.

Los trofeos fueron entregados por Rosa Melchor, alcaldesa de Alcázar, acompañada por David Triguero, Diputado de Deportes de la Diputación de Ciudad Real, y Francisco Navarro, Director Provincial de Educación, Cultura y Deportes en Ciudad Real.

Podéis consultar todos los resultados de la prueba en la web de Titán de La Mancha.

Titán de la Mancha 2016. Molinos Herencia a vista de pájaro.

Algunas fotografías de la Titán de La Mancha 2016

Si queréis ver las galerías completas podéis hacerlo en los siguientes enlaces:

Recogida de residuos después de la Titán de La Mancha

A través de Facebook podemos conocer la labor del equipo de la Titán de La Mancha para limpiar las zonas de monte por las que discurrieron las pruebas el pasado fin de semana. Han empezado la limpieza por la zonas protegidas, las más bellas, donde el Águila Imperial y el Lince Ibérico campan a sus anchas, entre ciervos, buitres y otras especies animales en la zona de La Calderina.

Aunque cuentan con poco medios dejarán el campo tal y como estaba, el monte es para disfrutarlo, no para ensuciarlo. Como comentan en su perfil todos los ciclistas disfrutamos en la naturaleza de este precioso deporte, debemos ser el principal ejemplo de como se debe tratar el entorno natural.

La fotografía muestra los envoltorios de geles, barritas, etc que se han recogido en unos 20 kilómetros. Y se preguntan si de verdad ¿no os cabe en el maillot, en la mochila? Por favor, concienciación, ¡debemos ser ejemplo de respeto a la naturaleza, no de lo contrario!

Recogida de residuos después de la Titán de la Mancha 2016

– patrocinadores –

Síguenos en redes

Noticias destacadas

– patrocinadores –

Scroll al inicio