Mercedes Romero Jiménez-Tajuelo y Jesús Romero Núñez, ambos naturales de Herencia (Ciudad Real), acaban de publicar, bajo el título «Otro día más», un libro sobre la vida saharaui en medio del exilio argelino.
El texto es obra de Mercedes Romero, mientras que las ilustraciones corren a cargo de Jesús Romero. Además, este relato cuenta con un prólogo de Bahía Mahmud Awah, investigador y escritor Saharaui.
Otro día más
«Otro día más» es el retrato de un día en la vida de Noara, una mujer saharaui refugiada en la hamada argelina. La rutina y la tradición puntean el devenir de sus jornadas, pero hoy sus emociones, sacudidas por una lectura la noche anterior, paralizan el tiempo a cada rato disfrazándolo de nostalgia, de miedo, de rabia y de sueños. Hoy Noara se da cuenta de la carga de este día; no un día nuevo, sino otro día más, el cual recoge la herencia de tantos y tantos días ya vividos prácticamente igual.
Libro solidario
Los beneficios íntegros de la venta de esta publicación irán destinados a la Asociación de ayuda al pueblo saharaui «Madraza» de Ciudad Real y en esta edición el 60% de ellos al proyecto SAHARA BUBISHER, (que se encarga de dinamizar la cultura en los campamentos de refugiados saharauis creando bibliotecas).
El precio de cada ejemplar es de 12 euros pudiéndose adquirir a través de la página de Facebook de la asociación Madraza o bien escribiendo a la dirección [email protected].
Mercedes Romero (Herencia 1983) estudió Magisterio de Educación Física en la Facultad de Educación de Ciudad Real, lugar que le brindó la oportunidad de viajar en calidad de maestra a los Campamentos de Refugiados Saharauis en varias ocasiones. Estos viajes y su trayectoria como voluntaria en asociaciones de apoyo al pueblo saharaui han ido configurando en ella todo un mapa conceptual y emocional que hace que hoy se sienta una apasionada de su profesión y una convencida defensora de la causa saharaui.
Con «Otro días más», su primera obra, ha querido rendir homenaje al pueblo saharaui, reivindicar sus derechos y de corazón darle las gracias por todo lo vivido y compartido aquí y allá. Y lo hace de la mejor forma de la mano de los lápices de su padre Jesús Romero Nuñez, quien desde hace mucho tiempo conoce, valora y apoya al pueblo saharaui, pueblo que un día presentó a su hija regalándole con ello una puerta al mundo maravillosa.
Jesús Romero nació en Herencia, su vocación siempre ha estado entre el mundo del deporte,la fotografía y la solidaridad. La pintura y la ilustración a pintura es otra de sus grandes facetas artísticas, mostrando un interés especial en plasmar paisajes, vivencias, lugares y sentimientos, sobre todo manchemos, herencianos y saharauis. Se nutre de las vivencias y de recuerdos aprendidos de sus mayores. Su mirada, paciente y delicada, hacen de su pintura una dulce sensación nostálgica donde siempre aparece un rayo de esperanza y futuro.
Núñez, que trabajado como profesor de pintura, es autor de diversos carteles del Carnaval de Herencia, del Sábado de los Ansiosos y de las Ferias y Fiestas de Herencia. Como ilustrado, ha trabajado en diversos proyectos individuales y colectivos, ilustrando varios libros, como por ejemplo “En un lugar de La Mancha. Herencia”, editado por el Ayuntamiento de Herencia en 1996 o «Tres miradas», libro de temática saharaui publicado por la editorial sevillana Arma Poética en 2016.
Historiador, docente, articulista, conferenciante y guía turístico licenciado en Historia del Arte. Es coordinador del grupo de investigación local de Historia de la Universidad Popular de Herencia. Ha escrito numerosos artículos de historia y patrimonio en diferentes revistas y periódicos tanto locales como comarcales y regionales, y es coautor de varias publicaciones sobre historia y patrimonio. En la actualidad también forma parte de la directiva de varias asociaciones culturales y de la redacción del periódico digital herencia.net. . Google+
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!