José Raúl Ramírez participa en la exposición internacional Sancho el Quijote y Quijote el Sancho

José Raúl Ramírez participa en la exposición internacional Sancho el Quijote y Quijote el Sancho

José Raúl Ramírez nació en San Juan de Puerto Rico en 1968, pero desde hace años reside en Herencia (Ciudad Real). Artista plástico, formado en la Universidad de Artes Plásticas de San Juan de Puerto Rico, Departamento de Educación del Arte, donde obtiene su Licenciatura en 1992. Viaja a Europa en busca de los movimientos artísticos del momento, y es en España donde se establece y estudia.

Ahora, tras sus últimas exposiciones individuales en Campo de Criptana, Toledo, y otros lugares de España, participa en la Exposición Internacional itinerante Sancho el Quijote y Quijote el Sancho donde más de 90 artistas de todo el mundo interpretan cada uno a su manera y desde su cultura, una figura tan universal como Miguel de Cervantes y sus ilustres personajes.

Exposición Internacional itinerante Sancho el Quijote y Quijote el Sancho

El Museo Municipal de Alcázar de San Juan cuelga desde el sábado la Exposición Internacional itinerante de pequeño formato Sancho el Quijote y Quijote el Sancho cuya inauguración coincidía con el intercambio de experiencias de las ciudades e instituciones del XVIII Encuentro internacional del Festival siete soles, siete lunas que han congregado en la ciudad a más de cincuenta responsables de instituciones y artistas de los más de diez países que conforman el proyecto y que han elaborado la programación del festival para este año y los artistas que formarán parte del mismo.

José Raúl Ramírez participa en la exposición internacional Sancho el Quijote y Quijote el Sancho 2

Más de ochenta obras de pequeños formato se han presentado al concurso de interpretación de los personajes del Quijote y de Sancho. La mitad españoles y la mitad de fuera. Interpretan a su manera las figuras de Don Quijote y de Sancho. Desde su realidad y su individualidad, explicaba el concejal de cultura Mariano Cuartero en la inauguración de la exposición. 

Alcázar hizo la propuesta, explica el concejal, y no estábamos seguros de cómo iba a funcionar pero ha generado expectativas que no hace sentirnos orgullosos. Para él resulta muy curioso cómo se interpretan estas figuras del Quijote y Sancho desde la individualidad. Ha querido agradecer, no solo a los artistas de todo el mundo que se han presentado y a los que hoy han hecho un esfuerzo muy importante para estar aquí -como los de Brasil- sino a los socios colaboradores  que incluso van a impulsar una nueva divulgación de lo cervantino y de la Mancha. 

Encuentro internacional en Alcázar

El concejal también explicaba que esta muestra tiene un añadido de importancia y es que durante el fin de semana en Alcázar también se ha celebrado el encuentro internacional “Siete soles siete lunas” y están representantes, artistas y políticos de más de diez países, casi cincuenta personas que van a ver la muestra y reclamarlas para sus países. Un encuentro en Alcázar con numerosas actividades en las que también ha participado la alcaldesa, Rosa Melchor.

Se trata de una muestra itinerante que esperan recorra las ciudades que componen la Red de ciudades Cervantinas, no solo de España sino también de América, y las ciudades del Festival siete soles siete lunas. Explica Cuartero que estamos hablando de todos los países del Mediterráneo más los de habla lusófona, salta el océano. Serán dos años los que la muestra esté itinerante.

El director de la Red de Ciudades Cervantinas, José Manuel Lucía explicaba que esta propuesta de Alcázar es un proyecto maravilloso, que desde el primer momento decidieron apoyar, entre otras cosas por lo que tiene de diálogo entre artistas y entre culturas y como forma de proyectar el Quijote en el siglo XXI, “la idea de poder tener una exposición y fácil de poder mover por todo el mundo, nos parecía que era el espíritu cervantino, de lo universal y algo que engrandece a los pueblos”. 

– patrocinadores –

Síguenos en redes

Noticias destacadas

– patrocinadores –

Scroll al inicio