Perlé recorre Laos y se reencuentra con Tailandia

Perlé recorre Laos y se reencuentra con Tailandia

Crónica de las etapas 653 a la 673 del sábado 19 de octubre al viernes 15 de noviembre de 2019.

Perlé recorre Laos y se reencuentra con Tailandia 13“Ser de izquierda es, como lo es ser de derecha, una de las infinitas maneras que el hombre puede elegir para ser un imbécil; ambas, en efecto, son formas de hemiplejia moral”. La rebelión de las masas. JOSÉ ORTEGA Y GASSET

Perlé recorre Laos y se reencuentra con Tailandia 14 Terminamos las crónicas anteriores con un nuevo pais en la mochila del Perlé: Laos. Jornadas de silencio entre nosotros pues desde hace unas semanas el caballero perleriano está sin móvil y nuestra comunicación habitual se complica. Sin duda un “reto mayúsculo” que por otro lado te permite la experiencia diferente de desapegarte de las nuevas tecnologías y que dan un plus, otro más, a tu recorrido aventurero  pues tendrás que llegar a tus diferentes destinos sin ese “chivato técnico” que te ordena discurrir hacia la derecha o la izquierda.

Como tú comentas “Laos fue de menos a más”. La entrada la hiciste a través de la selva y pronto te vistes atraído por la lindeza natural del país: su bosques, sus ríos, sus montañas… Sin embargo te duele en el alma ver como el gigante chino influye sobremanera en este país vecino en una nueva forma de colonialismo “muy evidente, muy descarada, muy salvaje y muy innecesaria para los tiempos que corren”.

Perlé recorre Laos y se reencuentra con Tailandia 15 Perlé por el mundo. Etapas 653-6

Las primeras jornadas te dirigen hacia la gran ciudad de Luang Prabrang. Uno de los días perdiste la mochila con algunos enseres importantes (el estuche del clariente, algo de dinero y, como ya se ha detallado al comienzo de esta crónica, el móvil). Son jornadas muy duras por desenvolverte fuera del asfalto.

Luang Prabrang es famosa por sus templos de origen budista, ya que antiguamente fue capital del reino de Lang Xang y primera ciudad administrativa del país hasta la caida del Reino de Laos en 1975. Es el principal centro religioso, espiritual y turístico del país, ya que en la ciudad se encuentran más de 50 templos, que son mezcla de la arquitectura budista y el colonialismo francés, y de los cuales se dicen, son los más bellos templos del sureste de Asia. Este enclave es conocido como la «ciudad de los mil templos»,

En 1995 la Unesco nombró a la ciudad como el primer Patrimonio de la Humanidad de Laos, encontrándose rodeada de montañas, y de los ríos Mekong y Nam Khane.

Perlé recorre Laos y se reencuentra con Tailandia 16

Perlé por el mundo. Etapas 653-6

Desde Luang Prabang tomas un barco (slowboat) surcando el río Mekong que te acercó a la frontera con Tailandia. Llegas al puesto fronterizo en Chiang Khong el último día de tu visado, a tiempo, pero aún así el militar de turno te pide dinero argumentando que era domingo.

La intimidación de este policía fue una primera muestra de una corrupción lacerante y que llega hasta límites insospechados. Llegaste a ser trasladado a la comisaria del lugar pidiéndote dinero para dejarte pasar a Tailandia.  Como tú reflexionas, es triste ver cómo el ser humano se corrompe hasta límites insospechados acechando al turismo (y sus dólares), máxime cuando esta corruptela se concentra en medio de un país tan pobre, donde la gente apenas disfruta de los derechos fundamentales y democráticos que son obviados por un gobierno influido por una oligarquía militar. En estos parajes, los valores budistas son vulnerables y se venden al mejor postor.

Una experiencia que hoy ha quedadado como una simple anécdota y que con humor resumes en que has podido experimentar las dos caras de Laos, ver ambos «Laos».

En tu trasncurrir en barco desde Luang Prabang a la frontera pasas por Pak Beng donde se encuentra la cueva de los Mil Budas, un lugar de culto de la religión local.

Perlé por el mundo. Etapas 653-6

Perlé recorre Laos y se reencuentra con Tailandia 17 Y así, meses después de tu anterior visita, te adentras nuevamente en Tailandia.

Tras el puesto fronterizo te diriges a Chiang Rai. Se trata de una de las ciudades más grandes en el norte de Tailandia, establecida como ciudad capital en el reinado del rey Mengrai en 1262.

Posteriormente, Chiang Rai fue conquistada por Birmania y permaneció bajo el dominio birmano durante varios cientos de años. La antigua Siam (actual Tailandia) se anexionó este enclave en 1899.

En el siglo XV se decubrió en el lugar el Phra Kaeo o el Buda de esmeralda , la estatua de Buda más venerada por la tradición budista.

Contactamos cuando te encuentras en “un templo budista lleno de sosiego y buena energía” donde has parado para curarte pues tienes un par de heridas infectadas, una de ellas en la planta del pié, que te molesta al caminar y pedalear.

A mediados de noviembre vas planificando tus próximos destinos que te llevarán hacia Myanmar y Malasia hasta alcanzar el gran archipiélago de Indonesia, desde donde te despedirás de Asia rumbo al continente de Oceanía (término de tu aventura).

Entre los recuerdos de tu viaje por Laos esa llamada a los gobiernos internacionales para colaborar en la limpieza de minas y bombas que se encuentran diseminadas por la geografía natural de este país y que evocan episodios trágicos de una historia que nos acerca a la Segunda Guerra de Indochina (1964-1973). El ejército norvietnamita invadió y ocupó porciones del este de Laos y con sus potentes armas no dejó un solo edificio en pie y las montañas parecen aún quesos gruyere por el número de agujeros que dejaron los B-52. Los lugareños han desarrollado  toda una cultura del aprovechamiento del legado de la guerra: las bombas se utilizan para construir alambradas, utensilios de cocina, depósitos de agua o esa prótesis que permite andar a campesinos pobres.?

Perlé recorre Laos y se reencuentra con Tailandia 18 Amigo Elías, espero que las heridas de los pies se te curen prontamente y ansío seguir siendo humilde cronista de tu avance aventurero aunque tengamos que comunicarnos más de tarde en tarde.

Un fuerte abrazo.

– patrocinadores –

Síguenos en redes

Noticias destacadas

– patrocinadores –

Scroll al inicio