Están siendo días de mucho trabajo pues ganas por colaborar y ayudar no le faltan a la comunidad de Herencia y comarca pero, por desgracia, puntos a los que atender tampoco. Una vez más desde la asociación Ánthropos tenemos que dar las gracias a los 156 donantes que con sus aportaciones desde los 5 a los 1.000 euros han apoyado esta iniciativa de cooperación ciudadana. Y es que, en estos días extraños, buscamos nuevas formas de ayudarnos sin contacto, sin contagio, pero siempre en comunidad. Es lo que Irene Vallejo llamó la soledad solidaria, pero sonora.
Dotación destinada al Hospital Mancha Centro
En total, y hasta el momento, se han destinado 9.547,65 euros a material sanitario destinado al hospital Mancha Centro.
Por otro lado, y siempre respondiendo a las demandas de los sanitarios del hospital Mancha Centro, se han realizado campaña de donaciones de tensiómetros y pulxiosímetros tanto en Herencia como en Madridejos, Campo de Criptana y Villafranca de los Caballeros en colaboración con sus ayuntamientos.
Además, se inició, de nuevo en contacto directo con profesionales del Mancha Centro, un grupo de impresión 3D para intentar adaptar máscaras de snorkel como respiradores, proyecto en el que también se ha contado con la colaboración de la parroquia Inmaculada Concepción, profesores del IES Hermógenes Rodríguez y diferentes instituciones públicas.
Dotación para residencias y servicios de ayuda a domicilio
Trabajar con las residencias, centros muy vulnerables, es también ayudar al Hospital. Necesitan cumplir estrictamente todos los protocolos marcados por las autoridades sanitarias, por eso otra línea de trabajo de Ánthropos desde un principio es la de atender las necesidades de las residencias de mayores, entendiendo que al ser centros muy vulnerables es necesario darles prioridad, al igual que sucede con el colectivo de ayuda a domicilio por su labor principal en primera línea de acción.
En este apartado se ha destinado hasta el momento 6.461,20 euros en la adquisición de material sanitario como termómetros, pulxiosímetros, etc., y equipos de protección, desde mascarillas sanitarias y quirúrgicas, pasando por diferentes tipos de batas, buzos, guantes, pantallas de protección, bioalcohol y material higienizante.
Un material que se ha repartido entre las tres residencias de la localidad de Herencia, pero que también ha ido destinado a residencias de otras localidades cercanas. En esta línea de trabajo por atender a los colectivos más vulnerables, se han coordinado acciones para hacer llegar material a municipios como Villarta de San Juan, Puerto Lápice, Villafranca de los Caballeros, Arenas de San Juan o Llanos del Caudillo. Un material cuyo destinatario final son las trabajadoras de los servicios de ayuda a domicilio, incluyéndose aquí también el servicio de Herencia.
Otras líneas de trabajo y actuación
La asociación Ánthropos sigue trabajando para intentar cubrir las necesidades y demandas de los colectivos vulnerables que trabajan en primera línea de acción tanto de Herencia, como del hospital Mancha-Centro y los pueblos de la comarca. Continúa trabajando en atender sus peticiones y mantiene un contacto directo con las residencias y responsables de ayuda a domicilio de diferentes municipios para canalizar sus necesidades.

Gracias a la inestimable ayuda de la asociación Aktive Kosmos, desde la asociación Ánthropos no se quiere olvidar del aspecto emocional tan fundamental en estos días. Por ello, Aktive Kosmos está realizado diferentes vídeos y campañas de difusión para agradecer el trabajo de todas esas personas que se están desviviendo en la lucha contra la COVID-19, verdaderas heroínas sin capa que están trabajando sin descanso.
Por último, entendiendo que en estos momentos es fundamental la transparencia y que las distintas campañas de ayuda y las diferentes líneas de trabajo sean públicas y estén coordinadas y canalizadas de una manera correcta, en colaboración con el diario de información herencia.net, se ha creado una página web https://herencia.net/ayuda-coronavirus/ para informar puntualmente de las iniciativas ciudadanas que se vayan desarrollando en nuestra localidad, tanto de Ánthropos como de otros colectivos que quieran hacer llegar su información a este medio a fin de que la gente pueda conocerlas.
Más que nunca se está demostrando la fuerza de la comunidad y, aunque nos veamos obligados al aislamiento, hoy debemos ser, por encima de todo, una comunidad.
Ánthropos