Herencia abre al público sus patios antiguos para resaltar su riqueza histórica

Herencia abre al público sus patios antiguos para resaltar su riqueza histórica

El próximo lunes 1 de mayo, algunos de los patios tradicionales y más antiguos del municipio abrirán sus puertas al público, gracias a los acuerdos alcanzados con tres familias locales. Estas visitas permitirán conocer más de cerca el patrimonio oculto de la localidad, como ya se hizo durante el verano y en los actos de la pasada Feria.

El recorrido comenzará en el Ayuntamiento, desde donde se visitará el patio de Colón 3, en el que se representará el entremés «La Sirvienta Antonia». A continuación, se visitará el patio de Carrasco Alcalde 13, donde se podrá disfrutar de la representación teatral «El mozo Carlista». Por último, el patio de Tahona 8 será el escenario del entremés «La joven se va al casino». Esta actividad permitirá descubrir la historia y el patrimonio menos conocido de la localidad a través de viviendas históricas que conservan la esencia y los secretos de años de memoria.

Este encuentro es posible gracias a la colaboración de la concejalía y el Consejo Local de Patrimonio, que han establecido convenios con los propietarios de estos emblemáticos edificios, permitiendo a vecinos y visitantes disfrutar de recursos hasta ahora desconocidos. El Ayuntamiento ha llevado a cabo distintas reuniones con los propietarios y ha establecido una ayuda económica que facilita la apertura, visita y disfrute de estos patios en varias ocasiones a lo largo del año.

Los edificios visitados tienen un gran valor patrimonial. El patio de la Calle Colón es un patio típico manchego del S. XVIII, uno de los más antiguos de Herencia, con corredor y baranda de madera soportado por columnas de piedra arenisca roja. El patio de la Calle Carrasco Alcalde conserva su estado original del S. XVIII con aportaciones del S. XIX y principios del XX, y cuenta con un corredor superior cerrado con amplios ventanales. Por último, el patio de la Calle Tahona es un patio típico herenciano construido a principios del S. XX, con columnas estilizadas, capiteles y decoración adecuadas al gusto art-déco de la época.

– patrocinadores –

Síguenos en redes

Noticias destacadas

– patrocinadores –

Scroll al inicio