El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha, Julián Martínez Lizán, ha destacado la relevancia de promover los vinos de la región en nuevos mercados durante su participación en la World Bulk Wine Exhibition (WBWE) celebrada en Ámsterdam. En este evento, se reunió con agentes comerciales de países como Canadá, Estados Unidos y China, subrayando la necesidad de expandir las rutas comerciales más allá de los mercados tradicionales.
Martínez Lizán señaló que la participación en ferias como la WBWE representa un momento crucial para el sector vitivinícola de Castilla-La Mancha. Estas reuniones directas con potenciales compradores ofrecen una oportunidad única para presentar nuevas producciones y evaluar el nivel de interés en diversas regiones del mundo. Además, hizo hincapié en la importancia de que las cooperativas y bodegas locales comuniquen sus inquietudes y se adapten a las demandas del consumidor global para ajustar eficazmente sus producciones.
En un intento por diversificar, el consejero resaltó no solo la relevancia de los vinos tradicionales, sino también la de otros productos derivados de la uva que tienen un gran potencial de crecimiento, como los vinos aromatizados, mostos, vinos sin alcohol, vinagre y alcohol. Estos productos podrían jugar un papel fundamental en la revalorización de las producciones primarias de la región.
Además, Martínez Lizán sostuvo reuniones importantes con representantes de Vinexposium, una empresa líder en la organización de eventos relacionados con el vino, así como con Pomona Keepers, liderada por Otilia Romero de Condés, quien ha sido un motor en la organización de la WBWE. Estos encuentros buscan fortalecer la colaboración y explorar nuevas oportunidades de negocio para las bodegas de Castilla-La Mancha.
La participación de las empresas de la región en la WBWE ha contado con el apoyo del Instituto de Promoción Exterior de Castilla-La Mancha (IPEX). Este organismo ha proporcionado subvenciones que cubren el diez por ciento de los gastos de alquiler y acondicionamiento del espacio expositivo, con el objetivo de potenciar la presencia internacional de Castilla-La Mancha y fomentar el crecimiento económico regional a través del sector vitivinícola.