En la comarca de la Campana de Oropesa, el Gobierno regional y la Asociación para el Desarrollo de la Campana de Oropesa (ADECOR) han dado un nuevo impulso al desarrollo local a través de la puesta en marcha de nueve proyectos orientados principalmente al sector turístico. Estas iniciativas representan una inversión total de 1,7 millones de euros y forman parte de las ayudas LEADER de 2024, destinadas a particulares y empresas.
Los contratos para estos proyectos fueron firmados en presencia de la delegada provincial de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Elena Martín Bravo, junto con el presidente de ADECOR, Pedro Antonio López, y su gerente, Gemma García. Durante el acto, Martín Bravo subrayó la importancia de esta inversión para el crecimiento económico y social de las localidades de Oropesa, Navalcán, Lagartera y Alcolea de Tajo, destacando que la ayuda gubernamental permitirá generar empleo en esta zona de Toledo.
La financiación de estos proyectos alcanza los 1,7 millones de euros, con un millón procedente del Grupo de Desarrollo Rural, respaldado por fondos europeos a través del Gobierno de Castilla-La Mancha. Esta contribución representa el 65% de la inversión total prevista.
Entre las iniciativas destacan la creación de tres alojamientos rurales para promover el turismo en la comarca, así como la ampliación de la oferta gastronómica con un nuevo supermercado y un servicio de cocina-restaurante, que ofrecerá comidas tanto presenciales como a domicilio. Además, se abrirá una floristería garden-center enfocada en la decoración y organización de eventos, facilitando servicios tanto a hogares como a municipios de la zona.
Elena Martín Bravo también resaltó el continuado apoyo que ADECOR ha recibido del Gobierno de Castilla-La Mancha, que asciende a más de 8,5 millones de euros desde 2015. La delegada provincial elogió la labor de los seis grupos de Desarrollo Rural en Toledo por su papel fundamental en fijar población y fomentar el desarrollo económico local, brindando apoyo a pymes y autónomos para nuevas inversiones.
Por último, Martín Bravo comentó la importancia de los GDR en el ámbito rural y su impacto positivo en las comunidades en las que operan, asegurando que el Gobierno regional sigue comprometido en proporcionar los recursos necesarios para facilitar el trabajo de estos grupos. También destacó el esfuerzo conjunto para finalizar los proyectos del periodo 2014-2022, al tiempo que desarrollan los correspondientes a 2023-2027, enfatizando el valor de cada euro invertido en beneficio de los pueblos de la región.