La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha publicado recientemente un boletín informativo que detalla las previsiones meteorológicas para los próximos días en España. Se destaca la probabilidad de precipitaciones que afectarán a gran parte de las vertientes cantábrica y atlántica durante el domingo 5 y el lunes 6 de enero, aunque se mantiene un cierto grado de incertidumbre sobre la extensión exacta de las mismas. Según el informe, se anticipa que estas lluvias sean más intensas y persistentes en regiones como el oeste de Galicia y el sistema Central, mientras que la probabilidad de lluvia disminuirá hacia el este del país.
Además, la Aemet ha emitido una alerta debido a un aumento previsto en la intensidad del viento, especialmente del oeste y suroeste, que afectará no solo la Península Ibérica, sino también el área mediterránea. Intervalos de viento fuerte y rachas muy intensas podrían impactar principalmente a Galicia y el Cantábrico, aunque existe la posibilidad de que dichas condiciones se extiendan localmente a otras partes del cuadrante noroccidental.
En relación a las temperaturas, se espera un ascenso en las mínimas, limitando las heladas a las zonas de montaña. No obstante, las temperaturas máximas podrían experimentar un descenso durante el domingo.
El contexto meteorológico en el archipiélago canario se anticipa más estable, con cielos predominantemente despejados, vientos del este y temperaturas con poco cambio.
Previamente, entre el lunes 1 y el sábado 4 de enero, la Aemet prevé una inestabilidad persistente en el área mediterránea. Se podrían registrar chubascos ocasionales y tormentas en los litorales este y sudeste de la Península, incluyendo la costa del Sol, Melilla y el sur de Baleares. Algunos de estos eventos podrían ser intensos, notablemente en el golfo de Valencia y las Pitiusas durante el lunes 1.
Las precipitaciones se extenderán desde Galicia, donde serán localmente fuertes y persistentes, alcanzando el Cantábrico y los Pirineos occidentales a partir del día 2 de enero. Aunque las nieblas densas y engelantes prevalecerán en las depresiones interiores el día 1, se espera que se disipen posteriormente. Mientras tanto, las temperaturas, sin variaciones significativas iniciales, comenzarán a subir, ocasionando que las heladas pierdan fuerza y alcance.
Por otra parte, se anticipa que el viento del suroeste aumente en intensidad en Galicia y el Cantábrico occidental, con rachas muy fuertes hacia el final de la semana. En otras zonas, los vientos flojos del este virarían hacia el oeste y suroeste, mientras que Canarias mantendría una situación estable, con la posibilidad de lluvias débiles y dispersas y temperaturas sin cambios significativos.