Inauguración Del Nuevo Centro Regional De Artesanía En La Mezquita De Tornería De Toledo

Page inaugura este miércoles el Centro Regional de Artesanía en la rehabilitada Mezquita de Tornería de Toledo

En una jornada marcada por la celebración de la tradición y la modernidad, este miércoles se llevará a cabo la inauguración del Centro Regional de Artesanía de Castilla-La Mancha en la histórica Mezquita de Tornerías, ubicada en el corazón del casco histórico de Toledo. Este emblemático edificio, que llevaba más de una década cerrado, abre nuevamente sus puertas después de un meticuloso proceso de restauración que ha logrado fusionar el respeto por la estructura original con la necesidad de albergar instalaciones contemporáneas.

El gobernador regional, Emiliano García-Page, será el encargado de inaugurar este espacio renovado que busca posicionarse como un pilar fundamental en la promoción y comercialización de la artesanía local. La iniciativa no solo pretende dinamizar el sector artesanal, sino también ofrecer un nuevo atractivo cultural y turístico que enriquezca la oferta de la ciudad de Toledo.

El acto inaugural contará con la presencia de destacados miembros del gobierno regional, entre ellos Patricia Franco, consejera de Economía, Empresas y Empleo, y Amador Pastor, consejero de Educación, Cultura y Deportes, junto al alcalde de Toledo, Carlos Velázquez. La ceremonia también será un punto de encuentro para representantes del sector artesano y diversos colectivos sociales y económicos de la capital castellanomanchega.

El nuevo Centro Regional de Artesanía promete ser un espacio versátil y multifuncional. Contará con áreas dedicadas a la venta de productos artesanales, talleres donde los visitantes podrán conocer de cerca el proceso de creación, una sala de exposiciones y una oficina de turismo. Todo esto se llevará a cabo bajo estrictos estándares de seguridad, accesibilidad y sostenibilidad, en línea con las exigencias del siglo XXI.

Previamente a la inauguración del centro, Emiliano García-Page sostendrá una reunión en el Palacio de Fuensalida con líderes de la Fundación Secretariado Gitano, incluyendo a su presidente, Jesús Loza, y a la directora general, Sara Giménez. Este encuentro tiene lugar en un contexto especial, dado que en 2025 se conmemorarán 600 años de presencia documentada del pueblo gitano en la península ibérica, un hito que subraya la riqueza cultural y diversidad del país.

El renovado Centro Regional de Artesanía se presenta, por tanto, no solo como un espacio dedicado a la artesanía, sino como un símbolo del compromiso de Castilla-La Mancha con la preservación de su patrimonio cultural y la apuesta por el desarrollo sostenible, integrando tradición y modernidad en una ciudad tan emblemática como Toledo.

Scroll al inicio