El congreso autonómico del PSOE de Castilla-La Mancha ha dado inicio este sábado con un marcado enfoque en la reivindicación de la igualdad entre territorios, contrastando con la financiación especial propuesta para Cataluña desde el Ejecutivo central. Durante la sesión inaugural, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, hizo acto de presencia, pero evitó pronunciarse sobre este punto conflictivo, reiterando, en cambio, su respaldo al presidente regional, Emiliano García-Page.
El evento, que se celebra bajo el lema «la fuerza de la igualdad», expresa el desacuerdo de la federación socialista con el acuerdo financiero alcanzado en verano entre el PSC y ERC, que cuenta con la aprobación del Gobierno de Sánchez. Esta máxima se ha transformado en la columna vertebral del congreso, representando la postura de Castilla-La Mancha frente a un esquema que consideran desigual.
En su discurso, Pedro Sánchez incorporó el lema del congreso, subrayando que tanto su gobierno como administraciones socialistas previas han trabajado para asegurar la igualdad de derechos y servicios públicos. En el contexto del 50 aniversario de la muerte del dictador, Sánchez elogió el progreso de España hacia una democracia consolidada y un significativo desarrollo económico y social, atribuyéndolo a esta fuerza de la igualdad, ensalzando el papel del socialismo en dicha evolución.
Además, el presidente del Gobierno destacó que la igualdad es un principio esencial del Partido Socialista en Castilla-La Mancha y en el resto del territorio español, asegurando que las condiciones sociales y económicas actuales son propicias. Sánchez defendió su gestión, indicando que, pese a variaciones en los resultados electorales, los logros son evidentes para quienes están dispuestos a reconocerlos. Proyectó una España destinada a ser «la mejor economía del mundo» en 2024, con cifras récord en empleo y una convivencia armoniosa.
Sin ahondar en la controversia sobre la financiación autonómica, Sánchez mencionó que su administración ha proporcionado a Castilla-La Mancha «12.500 millones de euros más» en comparación con la era de Mariano Rajoy. No obstante, el PSOE en el congreso aboga por un modelo de financiación que asegure igualdad de recursos per cápita, basado en el concepto de población ajustada, y propone la creación de un fondo transitorio para compensar a las regiones «objetivamente infrafinanciadas».
Desde el PSOE de Castilla-La Mancha, aunque reconocen que la postura de Sánchez refleja un intento de resonar con su demanda de igualdad, insisten en la necesidad crítica de un sistema de financiación que sustente efectivamente dicha igualdad. Subrayan que para alcanzarla es necesario un apoyo financiero adecuado. Si bien valoran positivamente el tono y contenido del discurso de Sánchez y su «empatía» hacia García-Page, mantienen sus críticas hacia la financiación singular decidida desde Moncloa, advirtiendo que hablar de igualdad «en el vacío» carece de sustento.