El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha lanzado un llamado urgente al Gobierno central, subrayando la necesidad imperiosa de implementar un nuevo plan de electrificación a nivel nacional. Durante la inauguración de la planta de fabricación de fibra óptica de ‘Hispanic Fiber Fast’ en Almansa, el mandatario regional destacó la urgencia de este plan para facilitar el crecimiento empresarial en el país.
García-Page expresó su preocupación por la situación actual, donde un número significativo de empresas que desean instalarse o expandirse se enfrentan a retrasos debido a la falta de capacidad de enganche eléctrica. Con un tono crítico, se preguntó retóricamente: “¿Alguien se puede imaginar que en España estén queriendo instalarse empresas e industrias, o crecer las que están, y haya que estar esperando y esperando a que se desbloquee en Madrid la capacidad de enganche?”.
El presidente también señaló que, aunque existe suficiente energía y las comunidades autónomas están haciendo un notable esfuerzo con la implementación de soluciones fotovoltaicas, el sistema actual no permite que esta energía se incorpore a la red de forma efectiva. “Ni lo que producimos lo podemos volcar a la red, ni lo que se vuelca a la red tiene capacidad para que todas las empresas que quieran enganchar se lo hagan”, denunció García-Page, subrayando las limitaciones del sistema eléctrico actual.
En respuesta a este desafío, el Grupo Socialista en las Cortes de Castilla-La Mancha propondrá una iniciativa legislativa con el objetivo de instar al Gobierno central a realizar un cambio normativo que facilite un avance significativo en la infraestructura eléctrica del país. García-Page comparó la situación con inversiones históricas efectuadas en infraestructuras de transporte, insistiendo en que “ese mismo salto que dimos en infraestructuras lo necesitamos ahora en tendidos eléctricos” para propiciar el emprendimiento y el desarrollo empresarial en España.
El llamado del presidente regional pone de manifiesto la necesidad de acciones concretas por parte del Gobierno central para mejorar la capacidad eléctrica del país, eliminando barreras que impiden el crecimiento y la instalación de nuevas industrias en el territorio nacional.