IU Toledo Critica Planes De Movilidad Del Ayuntamiento Por Obras En Parques De La Vega, Sisebuto Y Recaredo

IU Toledo cuestiona los planes de movilidad del Ayuntamiento ante obras en los parques de La Vega, Sisebuto y Recaredo

Txema Fernández, concejal de Izquierda Unida en Toledo, ha alzado la voz este viernes para expresar sus preocupaciones sobre la falta de un plan de movilidad asociado al proyecto de «Adecuación de espacios públicos: Parques de la Vega, Sisebuto y Recaredo». En un claro llamado a la administración local, Fernández subrayó la necesidad de contar con una estrategia bien estructurada para gestionar el impacto de las renovaciones planificadas, dado el extenso periodo que abarcarán las obras.

El concejal advirtió sobre las potenciales repercusiones negativas en el tráfico que las intervenciones podrían ocasionar, refiriéndose a una posible «almendra del infierno» en el acceso a Toledo y su Casco Histórico. El término fue utilizado para describir un escenario de caos vehicular debido a la coincidencia de las obras con las medidas implementadas por la Delegación del Gobierno.

Otra de las preocupaciones de Fernández es la falta de consenso con los comerciantes locales para mitigar el impacto que las obras puedan tener en los negocios y sus trabajadores. Subrayó que la actividad económica debe verse interrumpida lo menos posible durante este periodo de transformación urbana.

En cuanto a la movilidad interna, el concejal cuestionó la viabilidad de establecer lanzaderas desde Puerta de Bisagra hacia Zocodover. Fernández sugirió que las obras que se ejecutarán en La Vega y Sisebuto pueden dificultar la implementación de estas rutas alternativas, comprometiendo su eficacia.

Por otra parte, el posible impacto ecológico no pasó desapercibido para el edil. Fernández expresó su preocupación por la eliminación de árboles para la instalación de quioscos en la zona de laberintos. Cuestionó cómo se reemplazarán estos árboles y qué especies se elegirán para tal fin, insistiendo en que sea un proceso cuidadoso.

Finalmente, con la experiencia de proyectos pasados en Cabrahigos y la Cuesta de Capuchinos, Fernández mostró escepticismo en cuanto al uso de adoquines como pavimento. Este material, señaló, podría no ser adecuado dadas las cargas de vehículos pesados que transitan en esas áreas, lo que podría originar una «espina de entrada» problemática para la circulación en la ciudad.

Con estos comentarios, el concejal busca poner el foco en la planificación y ejecución del proyecto de adecuación de espacios públicos, abogando por soluciones que no solo embellezcan la ciudad, sino que también garanticen una movilidad eficiente y un impacto positivo en la comunidad local.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.