Este sábado, Castilla-La Mancha se ha volcado en la conmemoración del Día Internacional del Cáncer Infantil con una serie de actos que se han extendido por las principales ciudades de la región. La jornada, organizada por la Asociación de Familias de Niños con Cáncer (Afanion), ha buscado sensibilizar a la sociedad sobre la situación que viven los niños, niñas y adolescentes que enfrentan esta enfermedad, además de brindar apoyo a sus familias.
En Albacete, la Plaza del Altozano se convirtió en el epicentro de las celebraciones, acogiendo la presentación del nuevo logo de Afanion con motivo de su 30 aniversario, que se celebrará en 2025. En un ambiente festivo, el grupo musical Cover Craft deleitó a los presentes con un concierto, mientras los más pequeños disfrutaron de actividades infantiles organizadas por los dedicados voluntarios de la asociación. Juan García Gualda, presidente de Afanion, aprovechó la oportunidad para destacar la importancia de la salud mental en estos pacientes y realizó un repaso de los 30 años de la organización. A su lado, padres y autoridades aplaudieron el nuevo logo, símbolo del camino recorrido y de los desafíos futuros, especialmente en la creación de Unidades de Cuidados Paliativos Pediátricos en la región.
El alcalde de Albacete, Manuel Serrano, subrayó el incansable esfuerzo de Afanion y reiteró el compromiso de las instituciones locales con su labor esencial. Por su parte, José González, diputado responsable del Área Social de la Diputación, puso énfasis en la relevancia de esta jornada para recordar a quienes han perdido la batalla contra el cáncer y para luchar por los derechos de los menores que lo padecen.
En Toledo, la emblemática Plaza de Zocodover fue el escenario elegido para las actividades infantiles del día. El alcalde, Carlos Velázquez, junto con otros concejales, participó en la lectura de un manifiesto en apoyo a Afanion, destacando la incansable labor de la asociación durante sus tres décadas de existencia. La Diputación, sumándose a la campaña #DoradoPorElCáncer, pidió más investigación y apoyo para el tratamiento del cáncer infantil.
Ciudad Real se unió a esta causa con la colaboración de los jugadores del Balonmano Caserío, quienes transformaron la Plaza Mayor en un campo de juego. Aurora Galisteo, concejal de Servicios Sociales, leyó el manifiesto institucional en reconocimiento al trabajo de Afanion.
En Alcázar de San Juan, los voluntarios de la asociación replicaron el modelo de actividades visto en otras localidades, mientras que en Guadalajara, una marcha animada por la batucada Bloco Axara culminó en la Plaza del Ayuntamiento con una actuación del grupo Musititos. Estos eventos, realizados en toda Castilla-La Mancha, han servido no solo para visibilizar la lucha contra el cáncer infantil, sino también para reafirmar el inestimable apoyo que Afanion brinda a todas las familias que enfrentan esta difícil situación.