Tomelloso Lanza Plan de Sostenibilidad Turística para Incrementar Visitantes Más del 25% en Próximos Años

Tomelloso busca incrementar más del 25% sus visitantes con un Plan de Sostenibilidad Turística ejecutado ya a la mitad

El turismo en la localidad de Tomelloso, situada en Ciudad Real, está experimentando una notable transformación gracias a las medidas impulsadas por el Plan de Sostenibilidad Turística en Destino (PSTD). Este ambicioso proyecto, que ha alcanzado ya la mitad de su ejecución, ha sido respaldado por una inversión de 2,5 millones de euros y aspira a incrementar el número de visitantes en un 25% a 50% durante los años 2025 y 2026.

El alcalde de Tomelloso, Javier Navarro, ha señalado que el objetivo principal del PSTD es atraer a un mayor número de turistas provenientes de diferentes partes del país, con un enfoque especial en el turismo de pernoctación, una meta que todavía no ha sido plenamente alcanzada. Pese a que las cifras proyectadas pueden parecer altas, Navarro insiste en que se basan en datos concretos y alcanzables.

Dentro de las estrategias previstas, uno de los pilares es la promoción de las características únicas de Tomelloso hacia potenciales turistas de otras regiones, utilizando como herramienta clave la digitalización de su oferta cultural. Además, se contempla el desarrollo de un área de estacionamiento para autocaravanas, lo que permitirá captar un segmento de turismo que va en aumento en Europa.

La adecuación de la infraestructura hotelera es otro de los aspectos fundamentales para fomentar el turismo en la ciudad. El plan incluye la creación de la Casa de las Artes y de las Letras, un espacio que dará visibilidad a autores locales y acogerá exposiciones y eventos culturales. También se proyecta la promoción de obras de Antonio López y el desarrollo de un Centro de Interpretación de las cuevas, que enriquecerán la oferta museística de la zona.

El recientemente revitalizado Mercado de Abastos se convertirá en un importante punto de interés, complementado por un Aula Digital de la Cultura del Vino, desarrollada junto a la Universidad regional, que explorará no solo el ámbito vinícola, sino también la historia y cultura de las conocidas cuevas de Tomelloso.

La mejora del Museo del Carro y de Aperos de Labranza es otra prioridad, con el objetivo de elevar su relevancia cultural tanto dentro de la región como en todo el país. La proximidad de Tomelloso a las Lagunas de Ruidera, junto con otros municipios vecinos, se presenta como una oportunidad para desarrollar sinergias turísticas que beneficien a la región en su conjunto.

Uno de los hitos más destacados del proyecto es conseguir que la romería de la Santísima Virgen de las Viñas sea reconocida como Fiesta de Interés Turístico Nacional, fortaleciendo así la identidad festiva de la localidad.

Finalmente, el alcalde destaca la importancia de diversificar el perfil del visitante, promoviendo el turismo deportivo y social, y organizando eventos y competiciones que puedan atraer visitantes durante todo el año. La meta de Tomelloso es consolidarse como un destino atractivo y versátil que ofrezca una variedad de experiencias, desde visitas a museos hasta inmersiones en la rica cultura local.

Scroll al inicio