El Parque Arqueológico de Segóbriga ha dado un paso audaz en la modernización de la experiencia de sus visitantes al incorporar la realidad aumentada como parte de su oferta turística. Bajo la gestión de la Diputación de Cuenca, esta innovadora iniciativa busca transportar a los visitantes al periodo de mayor esplendor de la antigua ciudad romana. Las gafas de realidad aumentada, que han sido un éxito entre los grupos escolares desde su lanzamiento en el verano de 2023, ahora están disponibles para todo el público, ampliando así las posibilidades de explorar el patrimonio histórico de una manera única y envolvente.
Mayte Megía, diputada de Patrimonio, Ferias y Turismo, ha expresado su entusiasmo por esta iniciativa que ha sido recibida con elogios por parte de quienes han tenido la oportunidad de probarla. «Hemos apostado por ponerla al alcance de todo el mundo», comentó, subrayando el compromiso de la Diputación por mejorar la experiencia que Segóbriga ofrece a sus visitantes. La tecnología no solo hace más accesible el conocimiento sobre esta ciudad romana, sino que también transforma la visita en una experiencia educativa y entretenida.
Aquellos que deseen vivir esta experiencia pueden reservar con anticipación las gafas de realidad aumentada a través de la página web del parque. En la sección de adquisición de entradas, los interesados encontrarán opciones tanto individuales como para grupos, permitiendo así una amplia accesibilidad. Esta tecnología ofrece a los usuarios una visión detallada de cómo era Segóbriga hace 2.000 años, presentando sus estructuras más emblemáticas como el teatro, los templos, las termas y las viviendas con un realismo impresionante y un rigor histórico que sorprende.
Además, los visitantes podrán interactuar con objetos del multiverso, proporcionando una capa adicional de dinamismo y novedad a la visita. Esta integración tecnológica no solo enriquece el conocimiento del pasado, sino que también establece un precedente de cómo los yacimientos arqueológicos pueden utilizar herramientas digitales para revitalizar el interés de la población en la historia. Sin duda, esta iniciativa marca un hito en la manera de presentar el patrimonio cultural, convirtiendo a Segóbriga en un referente de innovación en el ámbito turístico y educativo.