Pobreza, violencia y guerra: Crisis sin fronteras

Guadalajara, 8 de marzo de 2025.- En el marco de la celebración del Día Internacional de las Mujeres, el Gobierno de Castilla-La Mancha ha destacado la grave situación que enfrentan millones de mujeres en diversos rincones del mundo, señalando que sufren de manera más intensa las devastadoras consecuencias de la pobreza, la violencia y los conflictos bélicos. Países como la República Democrática del Congo, Afganistán, Ucrania y Gaza han sido mencionados como ejemplos donde ser mujer se convierte en un desafío cotidiano y una amenaza constante.

La consejera de Igualdad de Castilla-La Mancha, Sara Simón, ha subrayado la importancia de recalcar estos problemas durante su participación en las movilizaciones organizadas en Guadalajara por colectivos feministas. Simón ha alertado sobre la coyuntura actual, tanto a nivel nacional como internacional, donde, según ella, hay un serio riesgo de retroceso en las sociedades democráticas modernas debido al auge de fuerzas ultraconservadoras. No obstante, ha insistido en que no se debe olvidar la dura realidad que viven mujeres en otras partes del mundo, donde la igualdad de género no es una cuestión discutible, sino una urgente necesidad.

En su discurso, Sara Simón afirmó que el 8 de marzo sigue siendo fundamental para visibilizar la lucha por la igualdad de género. Hizo un llamado a dejar de lado el populismo y la demagogia que, a su juicio, buscan desprestigiar tanto la conmemoración de esta fecha como al movimiento feminista en su conjunto. La consejera denunció la proliferación de estrategias, mentiras y manipulaciones cuyo propósito es desacreditar estos esfuerzos y reiteró la necesidad de avanzar de manera conjunta hacia una sociedad más justa y equitativa.

A lo largo de la marcha, Simón estuvo acompañada de otros funcionarios del Gobierno regional, incluyendo a Laura Gil, delegada provincial de Igualdad, quien también mostró su respaldo a la causa. La movilización en Guadalajara formó parte de un conjunto de actos y reivindicaciones llevados a cabo en diversas localidades de la región, subrayando el compromiso de Castilla-La Mancha con la igualdad de derechos y oportunidades para todas las mujeres. La jornada se caracterizó por un ambiente de unidad y determinación, reflejando el deseo colectivo de continuar avanzando en la lucha por una sociedad donde la equidad de género sea una realidad tangible.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.