Ictus Y Colapso Cardiocirculatorio Irreversible Provocan La Muerte De Francisco

Un ictus y colapso cardiocirclatorio irreversible, causa de la muerte de Francisco

El Papa Francisco ha fallecido en la mañana de este lunes, a las 7:35 horas, en su apartamento de Casa Santa Marta, según informó el director del Departamento de Salud e Higiene del Estado de la Ciudad del Vaticano, Andrea Arcangeli. La causa del deceso ha sido confirmada como un ictus, también conocido como accidente cerebrovascular, acompañado de un colapso cardiocirculatorio irreversible.

El portal oficial del Vaticano, ‘Vatican News’, ha detallado que la determinación de la causa de la muerte se realizó mediante un registro electrocardiotanatográfico. Además, el parte de defunción emitido por la Oficina de Prensa de la Santa Sede revela que el Papa había estado enfrentando diversas complicaciones de salud en los últimos tiempos, incluyendo un episodio previo de insuficiencia respiratoria aguda, neumonía multimicrobiana bilateral, bronquiectasias múltiples, hipertensión arterial y diabetes tipo II.

Andrea Arcangeli ha declarado que, de acuerdo con su conocimiento y conciencia, las causas de la muerte son las que han sido indicadas previamente. La noticia del fallecimiento del Papa Francisco ha dejado un sentimiento de profunda tristeza en la comunidad católica y en el mundo entero, donde su liderazgo ha sido ampliamente reconocido. Su mensaje de paz y unidad resonó con fuerza a lo largo de su pontificado, convirtiéndose en una figura inspiradora para millones de personas alrededor del mundo.

Durante su pontificado, el Papa Francisco se destacó por su compromiso con los valores del Evangelio, su defensa de los más necesitados y su apertura a diversas culturas y religiones. Su llamamiento a la unidad y al diálogo entre las naciones dejó una huella particularmente profunda en las relaciones internacionales, promoviendo la paz y la reconciliación en momentos de conflicto.

La comunidad internacional ha comenzado a expresar sus condolencias y a recordar el legado de Francisco, quien deja una vacante significativa en la Iglesia Católica y un ejemplo de dedicación y liderazgo espiritual. Se espera que en los próximos días se reúnan fieles y líderes de todo el mundo en la Ciudad del Vaticano para despedir al pontífice.

El proceso para elegir a su sucesor comenzará pronto, de acuerdo con los procedimientos establecidos por la Iglesia, y será anticipado con interés tanto dentro como fuera del entorno religioso. Mientras tanto, el legado del Papa Francisco perdurará en la memoria colectiva como el de un líder que trabajó incansablemente por construir puentes y fomentar la paz global.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.